LearnFest es un evento global que tiene como objetivo promover la innovación educativa a través de la iniciativa empresarial y la tecnología. El evento tendrá lugar entre el 31 de enero y 2 de febrero y se celebrará en el Parque Anhembi (São Paulo, Brasil), durante la séptima edición de la Campus Party, el mayor evento de innovación tecnológica y de entretenimiento electrónico que tradicionalmente tiene lugar todos los años en São Paulo.
|
Leer más...
|
Mantia Dynamic Solutions anunció que presentó al Servicio Público de Empleo Estatal de España (SEPE) los primeros certificados de profesionalidad en formato e-learning para su acreditación. “Todo un reto para una empresa pequeña, joven, pero con una gran ambición por entrar en un mercado dinámico, lleno de retos”, expresó el director de la compañía, José María Rubio.
|
Leer más...
|
Bajo el lema “Tendencias Globales en América Latina y el papel que juegan la Ciencia y la Tecnología”, el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) anunció la apertura de las inscripciones y el Call for Papers para su XX Asamblea General, a celebrarse en el Campus del Instituto Nacional de Astrofísica , Óptica y Electrónica - INAOE, ubicado en la ciudad de Puebla (México), entre el 26 y 28 de marzo de 2014.
Los patrocinadores corporativos de la XX Asamblea General de ISTEC son National Instruments, Alderaban Robotics y Quanser.
|
Leer más...
|
El propósito de este libro escrito por Ruth Martínez López es destacar como ejemplo de Mashup el proyecto Sloodle, que inicialmente se desarrolló como la integración de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) como Moodle y un Mundo virtual (Second Life), y ha evolucionado a Entorno de Aprendizaje a Distancia orientado a objetos vinculado a una simulación.
Se trata de la primera parte de otro libro complementario sobre una experiencia formativa MOOC y gamificación, que la autora está escribiendo actualmente.
|
Leer más...
|
Fundación Telefónica se planteó el desafío de responder a la pregunta de cómo debería ser la Educación en 2020 y buscó 20 respuestas durante 18 meses, a través un debate abierto en el ámbito iberoamericano, del que participaron personalidades como Fernando Savater, Tracey Burns y Jordi Adell.
Tras 200 aulas virtuales con más de 50.000 docentes de 9 países, 70 eventos presenciales que superaron los 9.000 asistentes y las aportaciones de 300 ponentes internacionales, Fundación Telefónica reveló en el marco del VII Encuentro Internacional de Educación 2013, las claves que considera fundamentales para el éxito educativo con las generaciones que ahora comienzan su proceso de aprendizaje.
|
Leer más...
|
Mantia, una empresa de servicios que aplica las nuevas tecnologías en las áreas de formación y empleo, ofrece becas para residentes en América Latina. Las personas seleccionadas por la compañía tendrán la oportunidad de cursar sin costo los cursos de Excel Financiero o Tutoría Online.
Según informan desde Mantia, para beneficiarse de estas becas, los interesados deben residir en cualquier país latinoamericano y tener formación de grado medio.
|
Leer más...
|
En el marco de presentaciones online sobre herramientas y técnicas de educación aplicadas a la formación online, Wormhole presenta el e-book “Estrategias de Diseño e Implementación de Cursos Online”.
El material se puede descargar de forma gratuita desde www.wormholeit.com
Los contenidos incluyen numerosas herramientas, dinámicas de presentaciones virtuales, recomendaciones para docentes y casos prácticos, que ayudan a entender la diversidad de actividades educativas que se pueden realizar a través de Internet.
|
Leer más...
|
El director de desarrollo de OSS Watch y co-presentador del Ubuntu Podcast, Mark Johnson, publicó durante el primer semestre de 2013 un interesante y útil repositorio de tecnologías educativas, clasificado según sus funciones, con comentarios sobre el uso real que se les da a estas herramientas y una mención a los software comerciales equivalentes.
“Este documento presenta opciones de software de código abierto para su uso en el sector educativo. Algunos de ellos pueden tener usos fuera del sector educativo, pero son presentados en este contexto a raíz de sus beneficios específicos para los establecimientos educativos, o su uso en los procesos de enseñanza y el aprendizaje”, explica Mark Johnson.
|
Leer más...
|
El movimiento Innovadores de América anunció la apertura de la segunda versión de su galardón: Premio Innovadores de América 2013-2014, que reconoce los proyectos más destacados de América Latina en seis categorías: Desarrollo Social, Educación, Diseño, Empresa e Industria, Sostenibilidad y Ecología, Ciencia y Tecnología.
|
Leer más...
|
|