e-ABC Learning realizó una actualización técnica y pedagógica de la implementación de proyectos de e-learning ante más de 300 personas E-mail

MOOC, conectivismo, learning analytics, gamificación, badges y aprendizaje social, fueron las principales tendencias de la industria analizadas en el marco de la “Jornada de Clientes y Partners e-ABC 2013: imaginar, avanzar y crecer”, organizada por el Centro de Atención al Cliente de e-ABC Learning (www.e-abclearning.com), el pasado 6 de noviembre de 2013, con la participación de unos 100 asistentes presenciales y 300 por videoconferencia a través de Adobe Connect.

Durante el evento se realizó una actualización técnica y pedagógica vinculada a la implementación de proyectos de e-learning, con especial hincapié en las características y ventajas principales de la plataforma Moodle 2.5, que distribuye e implementa e-ABC Learning.

 

Laura Massimino, coordinadora de Atención al Cliente de la empresa, explicó algunas particularidades de la nueva versión de Moodle y analizó en detallé los plugins que aporta e-ABC Learning a la plataforma más implementada del mercado. Entre ellos mencionó:

  • Quiz-eabc (variante de la actividad Cuestionario, que permite incluir taxonomías a las preguntas)
  • Bloque de soporte (incluyendo información de espacio y la posibilidad de abrir un ticket de soporte)
  • Forzar cambio de contraseña (de forma masiva, a través de un archivo txt o csv)
  • Desmatricular ususarios (masivamente, también mediante un archivo de texto .txt o .csv)
  • Eliminar usuarios (masivamente)
  • Notificación de matrícula (enviar automáticamente un email de notificación cuando el alumno es matriculado en un curso).

Acceder a cobertura de la ponencia sobre Moocle 2.5 de Laura Massimino

 

 

Por su parte, Carlos Biscay, CEO de e-ABC Learning, destacó los avances que está experimentando la compañía, con un mayor alcance global y una estructura de partners cada vez más consolidada (entre los que se destacan (Meta4, QuickLessons, OFIR – Adobe Connect, Questionmark, Izzui, Eleonora Segura – Proyectos Educativos a Distancia, Nora Leoni y Asociaciados – Capacitación y Comunicación, y Lapasoft).

 

En este sentido, Biscay informó a todos los clientes de e-ABC Learning que participaron de la jornada, sobre el fuerte apoyo que está dando la compañía a su Centro de Atención a Clientes, el establecimiento de su Data Center en los Estados Unidos, los avances que están desarrollando desde el Departamento de Investigación y Desarrollo en relación a Tin Can Api, el logro de la Certificación de Calidad ISO 9001, y el desarrollo de plugins y aplicaciones educativas para diversas plataformas.

 

El CEO de e-ABC Learning también se refirió a las soluciones tecnológicas que ofrecen en el mercado, comentando que si bien tienen una fuerte demanda en relación a las plataformas Moodle y Chamilo, también trabajan con LMS como Blackboard, Dokeos, e-Front, Claroline, Atutor, Ilias, entre otros. “Tenemos el conocimiento para seleccionar, evaluar, integrar e implementar herramientas open-source y propietarias identificando la solución adecuada en cada caso”, puntualizó el ejecutivo, advirtiendo que también implantan herramientas de video y audio conferencias, repositorios/bibliotecas digitales, redes sociales de nicho, CMS, mobile-learning, apps colaborativas de la Web 2.0, repositorios digitales (Dspace – Omeka), y realizan integraciones con sistemas de videoconferencias, Meta4, sistemas de gestión, entre otros.

 

 

En materia de desarrollo de contenidos, Biscay expresó que e-ABC Learning aporta:

  • Diseño instruccional
  • Procesamiento informático
  • Estandarización (SCORM, AICC, Tin Can API)
  • Simulaciones y juegos
  • Cursos sobre facebook
  • Traducciones

 

“En términos de consultoría asesoramos y acompañamos en la planificación y formulación de proyectos de capacitación virtual. Y también efectuamos integraciones, desarrollos y adaptación de sistemas para e-learning”, subrayó el CEO de e-ABC Learning.

 

Durante el evento, Hugo Seijas, Jefe de Capacitación de PROSEGUR, se refirió a “Los desafíos de la formación corporativa en los tiempos que corren”, en el marco de una conferencia abierta al público, que abordó cuestiones relativas a los desafíos planteados por las organizaciones a los proyectos de e-learning.

Acceder a la grabación de esta presentación.