Casos de estudio
ELIG Top 10: comparten casos de aprendizaje mediante la tecnología

El European Learning Industry Group inició un proceso para que la industria de la formación laboral comparta historias de éxito de procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. La iniciativa comprenderá una amplia gama de organizaciones.

 

(@americalearning) El objetivo del proyecto es ayudar a cambiar la manera en que Europa aprende, poniendo de relieve la poderosa evidencia de las historias individuales de capacitación,  uniéndolas como una colección de micro relatos, que al ser compartidos, permitan inspirar a otros. Estas historias son las organizaciones que han medido el impacto de sus proyectos de aprendizaje combinado.

 

ELIG reconoció que la industria de la formación en el trabajo no siempre es suficientemente comprendida y se ha esforzado en demostrar el impacto potencial que el aprendizaje mediante el uso de la tecnología puede tener en el éxito de una organización; teniendo en cuenta que las nuevas formas de aprendizaje ya están influyendo en la agilidad del negocio, en la ventaja competitiva y en la mejora del resultado final.

 

La iniciativa hará confluir a una amplia gama de organizaciones de diversos sectores, que se unirán para compilar una colección inicial de historias. Con este objetivo, los miembros de ELIG fueron invitados a votar, en un período de seis meses en 2012. Los 10 mejores relatos ganadores de este proceso fueron casos de éxito de Ford, Ikea, Speexx, Caterpillar, el gobierno colombiano, The NHS, Boots, Cisco, y Howdens and Learndirect, que están disponibles en el sitio web de ELIG, y permiten comprender cómo el aprendizaje puede contribuir al resultado final de una organización.

 

Según explicó Richard Straub, secretario General de ELIG, el objetivo principal de ELIG es ser un catalizador para el cambio de la forma en que aprendemos en las organizaciones. “Esta colección de casos asombrosos demuestra a los líderes que deben tomar nota y reconocer el poder de las tecnologías de aprendizaje en su organización y demanda más de ellas. Hemos llegado a un punto de inflexión en el que, por primera vez en la historia reciente, tenemos los medios para crear lo que antes se anuncia como la organización de aprendizaje antes de tiempo. La combinación inteligente de los formatos tradicionales, con medios multimedia y sociales, tiene el potencial de lograr finalmente el cambio fundamental que estuvimos aspirando durante la última década", aseguró.

 

En tanto, Laura Overton, vicepresidente del ELIG Marketplace Group y fundadora de Towards Maturity, considera que la investigación desarrollada con más de 2.200 empresas muestra claramente que, bien utilizadas, las tecnologías de aprendizaje están reduciendo el tiempo de competencia, ahorran dinero, mejoran la retención y motivación del personal y también focalizan la productividad. “Esta iniciativa ayuda a llevar esos beneficios a la vida cotidiana, para que profesionales de la enseñanza de toda Europa pueden construir casos de negocio más efectivos para el cambio", precisó.

 

Piers Lea, Presidente del ELIG Marketplace Group y CEO de LINE Communications, dijo que los líderes empresariales necesitan escuchar sobre el impacto que está teniendo actualmente la industria de la formación apoyada en tecnologías y los importantes resultados que están obteniendo muchas implementaciones estratégicas.

 

Acceder al ELIGs Top 10 - European organisations share results stories of learning using technology

 

Publicado: 21/noviembre 2012