Actualidad Edición 16
- Las empresas argentinas innovan sus políticas previsionales
- Concurso Escolar de Realidad Aumentada: “Diseña Tu TARjeta De Navidad”
- Analizan interacción entre realidad aumentada y educación
- Universidades centroamericanas se aliaron para desarrollar proyectos de e-learning
- Revelan situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial
- National Geographic Learning comenzó a operar oficialmente en Perú
- España: innovadora plataforma open source para gestionar cursos masivos en línea
- Europa: presentaron el resumen de Informes Insight 2011 en 14 países
- Publicaron informes Horizon Iberoamérica 2012 y K12 Horizon Report 2012
- Consideran modelos de distribución de educación online
Innovación |
Top 100 - 2012: tecnologías más utilizadas en gestión del conocimiento |
Una investigación desarrollada por sexto año consecutivo desde el centro C4LPT, entre casi 600 profesionales a nivel mundial, reveló datos de interés, en relación a los criterios de utilización de soluciones y productos tecnológicos aplicados a la educación y la formación corporativa. Por cuarto año consecutivo, Twitter encabeza la lista, seguido por YouTube y Google Docs, en las últimas tres ediciones. Moodle continua en la cima de las preferencias en materia de CLMS y LMS, y Adobe Connect pasó a ser la herramienta más demandada para conferencias web.
(@americalearning) La sexta encuesta anual desarrollada por el Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) reveló cuáles son las herramientas tecnológicas más utilizadas para apoyar procesos de aprendizaje, a partir de un relevamiento efectuado entre 582 profesionales de todo el mundo.
La participación entre los sectores corporativo y educativo fue bastante equilibrada, ya que el 55% de los participantes en el estudio se desempeñan en instituciones educativas y el 45% en el sector corporativo.
De acuerdo al estudio Top 100 Tools for Learning 2012, 6th Annual Survey, las 10 herramientas más utilizadas en procesos de aprendizaje personales y profesionales durante el 2012 han sido: Twitter, YouTube, Google Docs/Drive, Google Search, WordPress, Dropbox, Skype, PowerPoint, Facebook y Wikipedia.
Los nuevos integrantes del top10 son: Google Search, PowerPoint, Facebook y Wikipedia. Entre el puesto 11 y 20 se ubican: Evernote, Slideshare, Prezi, Blogger/Blogspot, Google Reader, Google+/ Hangouts, Diigo, Word y Yammer (acceda a los resultados completos de le encuesta y análisis complementarios a través de la siguiente web: http://c4lpt.co.uk/top-100-tools-2012/).
Moodle se perfila como la plataforma CLMS más utilizada, ocupando la posición nº 11 del ranking, descendiendo tres lugares en relación a 2011. La siguiente solución de estas características ocupa el puesto 86 y se trata de eFront, al tiempo que Mahara y Blackboard se ubican 91º y 94º, respectivamente. Ambas, también cayeron en el ranking, 28, 24 y 6 posiciones, respectivamente.
Entre las diez herramientas más utilizadas se destacan dos redes sociales, un servicio de micro blogging, un portal para compartir videos, un Office suite y servicio de almacenamiento de datos, un motor de búsqueda web, una solución para la creación de blogs, un sincronizador de archivos, una herramienta de texto y chat de voz, un software de presentación y una enciclopedia colaborativa (ver Best of Breed Learning Tools 2012).
Mientras que la herramienta para conferencias web mejor posicionada en el relevamiento es Adobe Connect, en el puesto 32, marcando un crecimiento de 27 posiciones en el ranking respecto del año 2011. La siguen Blackboard Collaborate -antes Elluminate- (que escaló 10 posiciones en relación al año pasado), en el lugar 50, y WebEx, en el 54.
Los productos que más crecimiento experimentaron en el último año fueron: Hootsuite (Social media dashboard, +32), OneNote (Note-taking software, +29) y Adobe Connect (conferencias web +27).
Los que más cayeron en las preferencias de los consultados: PBWorks (Wiki software, -54), Voki (Speaking avatars, -44), Wordle (Word cloud generator, -40), y Symbaloo (Visual bookmarking dashboard, -39).
Se destaca la incorporación en la lista de productos como Pinterest (Virtual pinboard) como major ubicada en el puesto 36, Google Translate, Flipboard (Social magazine for iPad), Bing (Web search engine), Instapaper (Read it later tool), Zite (Social magazine for iPad), Learnist (Pinboard learning sites), MentorMob (Create Learning Playlists), Doodle (Event scheduling), Quora (Q&A platform), Windows Skydrive (File synchronization) y Popplet (Visual bookmarking).
“En su trabajo, los profesionales continúan haciendo un uso intensivo de las herramientas de autoría, así como las conferencias web (que están en aumento este año), mientras que en el aprendizaje personales las herramientas seleccionadas incluyen una gama más amplia de soluciones sociales”, precisó la especialista británica.
“En general, mi análisis sugiere que, mientras que la educación está adoptando tecnologías sociales, el sector corporativo todavía tienen un largo camino por recorrer”, agregó Hart.
Para la fundadora del Centre for Learning & Performance Technologies, existe una clara tendencia de este año en el uso de herramientas para organizar los recursos digitales, así como un interés continuo en las herramientas de toma de notas.
Para acceder a los resultados de la encuesta y un completo repositorio de análisis sobre la misma: http://c4lpt.co.uk/top-100-tools-2012/
Publicado: 21/noviembre 2012
|