Investigación
ROI en los Social Media

Los programas de social marketing tienen un promedio de 95% de retorno de la inversión. Así lo reveló el estudio “2011 Social Marketing Benchmark Report” desarrollado por la consultora Marketing Sherpa.

 

Estos datos resultan de relevancia para las empresas vinculadas al sector formación y las organizaciones que ofrecen cursos a distancia, teniendo en cuenta que buena parte de sus esfuerzos de comunicación están centrados en los medios sociales, comunidades virtuales y redes profesionales.

 

Consultados sobre los problemas más frustrantes en relación a la efectividad del marketing social, el 55% de los participantes en la medición se inclinó por el desarrollo de una estrategia de mercadeo social metódica y efectiva, mientras que el 54% identificó al logro o aumento medible del ROI a través de programas de marketing social. El 45% dijo que era la conversión de los miembros de las redes sociales en clientes de pago, el 37% la generación de plomo mensurable y el 36% el aumento del tráfico del sitio web a través de la integración con los medios de comunicación social.

 

Un análisis desarrollado por el portal Puro Marketing en relación a la medición, apunta que la mayoría de los encuestados sigue esperando maravillas del Social Media con arreglos rápidos y cosméticos, aplicando tácticas como colocar los botones sociales en sus webs o correos, en lugar de focalizarse en acciones que muestran un elevado grado de eficacia, que incluyen las estrategias de posicionamiento SEO, y a las cuales podemos adicionar el trabajo sobre comunidades de nicho y la planeación de campañas de Google Adwords, entre otras.

 

Un interesante trabajo a considerar sobre el particular es la investigación de mercado “Top metrics used for measuring social marketing impact”,  dirigida por Sergio Balegno, en relación a los indicadores utilizados para medir el impacto de marketing social.