Actualidad Edición 1
- Educación a Distancia: la realidad brasileña
- La transición de la TV análoga a la digital en Chile
- Países de América Latina y el Caribe adoptan iniciativas para conectar a las escuelas a través de banda ancha
- Medición sobre el consumo web en Estados Unidos
- Paraguay comienza las emisiones de televisión digital
- La Cruz Roja Francesa implementa blended learning
- CEPAL y SEGIB buscan fortalecer vínculos entre universidades y sector productivo, vital para lograr sociedades más inclusivas
- Ecuador: Banco de Pichincha y Fundación CRISFE impulsan el juego educativo online "Fútbol Financiero”
- Argentina: Ibope medirá redes sociales y radios en Internet
- Amplia incorporación del e-learning en universidades latinoamericanas
Casos de estudio |
Haciendo foco en la Calidad: una experiencia real |
Por Virginia Mendizábal (Net Learning)
Desde hace más de 1 año se ha puesto en marcha un interesante proyecto para la compañía Languageway – Escuela de Idiomas, que ofrece cursos de Inglés y Español para distintas necesidades de aprendizaje. La metodología de la Escuela (Can Do Approach) se basa en el logro de competencias lingüísticas comunicativas). Mi tarea como Coordinadora de Calidad me ha permitido participar tanto en la etapa de diseño de materiales y modelo pedagógico, como en la implementación de la plataforma virtual. Languageway - Escuela de Idiomas, tenía experiencia en el dictado de clases idioma on line a través e herramientas de videoconferencia. Con su relanzamiento implementando la plataforma virtual Moodle, la Escuela ha logrado consolidar la metodología de enseñanza utilizando las numerosas herramientas que integra la plataforma para optimizar el aprendizaje a través de variados recursos. Entre los principales beneficios podemos destacar lograr un seguimiento más detallado y personalizado de los alumnos, facilidades para los diferentes perfiles del equipo de LW, interacción entre estudiantes en una Students’ Community y un entorno ideal para la distribución de nuestros materiales inéditos de enseñanza en diferentes formatos, como por ejemplo videos, audios materiales navegables en flash, actividades de aplicación para las clases de conversación. El aprendizaje apoyado en la tecnología se vuelve verdaderamente accesible en cualquier momento y lugar. La propuesta on line ha permitido la creación de un vínculo cercano entre alumnos y tutores, una llegada a mayor cantidad de estudiantes, quiénes pueden elegir momentos y lugares cómodos para dedicarse al estudio sin necesidad de trasladarse físicamente para disponer de todos los elementos que se encuentran en un laboratorio de idiomas. Los estudiantes acceden a nuestros materiales multimediales directamente desde su PC, consultan a sus profesores en el horario en que están estudiando y disponen de un amplio horario para elegir cuándo tomar sus clases de conversación. Además los profesores reciben y responden consultas todos los días las 24 hs. utilizando herramientas de comunicación síncronas y asíncronas. Existen diferentes perfiles que interactúan con la plataforma: equipo Tutorial, personal de Administración, Administradora de cursos y Coordinadores de diferentes áreas. Cada uno ha recibido formación en las funcionalidades involucradas en los procesos a su cargo y la plataforma se ha transformado en un apoyo sólido para el desarrollo de sus tareas. Es importante destacar el equipo mencionado no tiene formación profesional técnica previa sino que provienen de otras áreas. El proyecto se apoya en los beneficios de la permanente interacción de las personas sostenida por los entornos tecnológicos. Puedo decir que cada día encontramos más y mejores recursos para integrar, que nos permiten enriquecer la calidad de nuestra propuesta. Nuestro mayor esfuerzo se centra en facilitar la experiencia de los alumnos, mejorando en forma continua el diseño funcional en nuestro campus, proveyendo instancias de prueba y soporte para el uso de las herramientas y desarrollando guías y ayudas en diferentes espacios. El balance de la relación costo beneficio es positivo, pues la inversión se refleja en la creciente calidad de nuestra propuesta. Son indicadores de la misma los excelentes resultados obtenidos por los estudiantes, los comentarios favorables de las encuestas de satisfacción a nuestros alumnos, las recomendaciones recibidas en redes sociales y la retroalimentación recibida a través del equipo de tutores. Permanentemente se realizan monitoreos de cada uno de los aspectos que impactan en la Calidad, definiéndose e implementándose las acciones correctivas y de mejora constantes que sean necesarias para cumplir con el modelo propuesto.
*Lic. Virginia Mendizábal, Coordinadora Curso Calidad y Certificación de la Educación Virtual, Net-Learning.
Abril 2011 |