Actualidad Edición 1
- Educación a Distancia: la realidad brasileña
- La transición de la TV análoga a la digital en Chile
- Países de América Latina y el Caribe adoptan iniciativas para conectar a las escuelas a través de banda ancha
- Medición sobre el consumo web en Estados Unidos
- Paraguay comienza las emisiones de televisión digital
- La Cruz Roja Francesa implementa blended learning
- CEPAL y SEGIB buscan fortalecer vínculos entre universidades y sector productivo, vital para lograr sociedades más inclusivas
- Ecuador: Banco de Pichincha y Fundación CRISFE impulsan el juego educativo online "Fútbol Financiero”
- Argentina: Ibope medirá redes sociales y radios en Internet
- Amplia incorporación del e-learning en universidades latinoamericanas
White Papers |
Educación a Distancia: la realidad brasileña |
Presentamos la tesis doctoral de la especialista brasileña Melita Hickel (Escola Superior de Teología), titulada “EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA: A REALIDADE BRASILEIRA E AS CONTRIBUIÇÕES DE OTTO PETERS”.
En el siguiente capítulo, se aborda la legislación brasileña en relación a esta modalidad de enseñanza y analizan algunos de sus aspectos más significativos y relevantes para el presente estudio. También se presenta un panorama de la educación a distancia en Brasil y una propuesta de trabajo en esta área para cuatro instituciones de educación superior del sur de Brasil. En el tercer capítulo aborda una serie de cuestionamientos y reflexiones relativos a al educación a distancia y una serie de respuestas. Acceder al trabajo: EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA: A REALIDADE BRASILEIRA E AS CONTRIBUIÇÕES DE OTTO PETERS
Marzo 2011 |