Innovación
Cloud Computing predicciones para el 2011

La encuesta anual de Quest Software sobre pronósticos tecnológicos reveló algunas tendencias para la gestión de sistemas en la nube. Resultados de la medición analizados por expertos en relación a las tendencias más importantes para 2011.

 

(ISSA Perú) Quest Software, empresa dedicada a crear productos para la gestión de sistemas, dio a conocer 11 predicciones para el 2011 basadas en los resultados de su encuesta anual 2010 realizada en “The Experts Conference” (TEC) de Estados Unidos, y presentada a principios de 2011.

Los resultados de la medición fueron analizados por expertos para extraer temas claves y las tendencias más importantes para 2011.

1. Las tecnologías de la información corporativas subirán a la nube. La adopción de cloud computing ha quedado como un rumor en los medios de comunicación, pero los resultados de la encuesta indican un crecimiento en las implementaciones de cloud y es probable que se acelere el año entrante.

2. La  mitad no se compromete por cinco años. Mientras el interés genuino por la nube está creciendo, cerca del 40 por ciento de quienes respondieron indicaron que sus organizaciones no tienen interés en utilizar servicios Cloud. Como resultado, la curva de adopción de cloud computing no seguirá la típica curva de la mayoría de las nuevas tecnologías. Tras un aumento inicial de la adopción, el crecimiento será lento hasta que las empresas restantes vean la prueba del éxito en los primeros adoptantes. Una vez que una masa de usuarios establezca el éxito, las presiones de la competencia obligarán al resto a adoptar servicios cloud.

3. Supremacía de la plataforma cloud: la batalla se intensifica. Sólo el tres por ciento de los encuestados seleccionó una plataforma de cloud primaria, con las selecciones divididas en partes iguales entre Microsoft Azure Services Platform, Google App Engine y Amazon Web Services, lo que indica que la competencia por el dominio del mercado sigue estando abierta y que probablemente se intensificará.

4. Los nuevos equipos de soporte emergen para enlazar la nube. La encuesta encontró los primeros indicios de cambios organizacionales con la aparición de nuevos equipos administrativos dedicados a dar soportes a servicios cloud. Empresas de vanguardia reconocen que la provisión y soporte de servicios en la nube será fundamentalmente diferente a los actuales modelos de prestación de aplicaciones.

5. TI adoptará e-mail cloud services primero. Los resultados de la encuesta demuestran que la gente está  interesada en el e-mail como un servicio en la nube. Aproximadamente el 50 por ciento de las compañías que usan, actualmente evalúan o planifican implementar servicios cloud tienen o están considerando el e-mail. Las empresas están a la espera de ofertas de e-mail para madurar, sin embargo con la adopción generalizada probablemente en años, en lugar de meses.

6. “El mejor de su clase”. La facilidad de uso y la escabilidad de muchas de las soluciones cloud permiten a los gerentes del área de negocios elegir sus propias plataformas y aplicaciones en lugar de depender de las decisiones centralizadas por las organizaciones de TI. Los encuestados mostraron un interés relativamente bajo en customer relationship management (CRM), incomparable con la popularidad de Salesforce.com y otros servicios de CRM  en la nube. Esto indica que las organizaciones de TI  no están involucradas en los servicios cloud  y ni siquiera son conscientes de todos los servicios cloud utilizados en sus respectivas empresas.

7. Una contingencia pequeña de servicios cloud planea solucionar un gran problema. La reducción del costo es citado por el 34 por ciento de los encuestados  como el primer motor para la consideración de cloud services. Sin embargo, la novedad de los modelos de prestaciones de cloud service junto con el fuerte foco en la reducción de costos hace que algunas organizaciones de Tisubestimen la necesidad de una planificación adecuada  para las interrupciones del servicio.

8. La federación se convertirá en un estándar. El uso de la federación para compartir información de identidad a través de dominios y permitir a los usuarios de negocios acceder a múltiples sistemas y servicios ha crecido durante los últimos años de forma constante. El 24 % de los encuestados ya implementa la federación y otro 9% planea implementarlo en los próximos 12 meses.

9. E-discovery, compliance y seguridad impulsará un mayor gasto en el soporte de Exchange. Más del 40 % de los encuestados publicaron sus necesidades de recursos para el soporte de e-discovery y una mayor seguridad con respecto al año pasado, quizás debido al aumento de la supervisión de la regulación, los niveles de litigio o la presión para proteger la información corporativa. El 31 % ha experimentado un crecimiento de los recursos necesarios para los informes de compliance y soporte a los requisitos de la auditoría y el 70% está menos satisfecho con sus procesos de cumplimiento de e-mail. E-discovery, compliance y seguridad  probablemente serán los principales motivos  del crecimiento en los gastos de soporte para Exchange en 2011.

10. La lucha continuará en los campos de batalla de escritorio y almacenamiento. El 91% de los encuestados en el TEC ya están usando la virtualización en la producción, y la mayoría del resto está evaluando o planificando implementarla en los próximos 12 meses. La virtualización de servidores está en uso o bajo evolución en un 94% de las organizaciones encuestadas, y el mercado ha llegado a la saturación. La virtualización de escritorio todavía tiene espacio para el crecimiento, con el uso del 46 % de las organizaciones que respondieron. En la actualidad, la virtualización de almacenamiento sólo es usada por un 24% de los encuestados.

11. Las estrategias de inversión en tecnología renunciarán a la reducción de costos. Mientras muchas compañías y organizaciones gubernamentales siguen firmemente el control de gastos, los encuestados en el TEC mostraron signos prometedores de mejora económica. Sólo el 9% de las empresas que respondieron siguen reduciendo gastos, mientras el 54 % está haciendo al menos inversiones específicas. Como la economía sigue mejorando y las compañías buscan acelerar el crecimiento de los ingresos, cambiarán las compras con reducción de costos por más inversiones en tecnología basada en las oportunidades.

 


Nota cedida por Information Systems Security Association (ISSA) Chapter Lima Perú (http://www.issaperu.org), organización que está promocionando sus cursos de AUDITOR LIDER ISO 27001 y BootCamp 5 Days, para la Certificación Internacional CISSP. Agradecemos a Roberto Puyó Valladares - Chapter President ISSA Lima Perú.

Marzo 2011