Actualidad Edición 32
- Publicaron el libro digital de acceso gratuito ‘Educar con Imágenes - Taller para Crear mi Curso en Línea’
- ATD México Summit: creando impacto positivo en los resultados de negocio a través de soluciones innovadoras de aprendizaje
- Conocimiento y sensibilización para prevenir el ébola, a través del e-learning
- Renombrados expositores extranjeros participarán en el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones
Innovación |
Agilidad: la clave para el desarrollo de procesos de e-learning exitosos |
(@americalearning) En los últimos 30 años, el área primaria de especialización de Clive Shepherd ha sido el aprendizaje y la comunicación apoyadas por la tecnología, desde tres perspectivas diferentes: (1) como gerente dentro de una gran empresa y, como tal, principalmente un comprador de los servicios de e-learning; (2) como co-fundador de una empresa de desarrollo de e-learning y un practicante activo en todos los aspectos del diseño y desarrollo; y (3) como consultor interesado en compartir su experiencia con las organizaciones interesadas en el uso de las tecnologías de aprendizaje, y con los gerentes y profesionales del aprendizaje, que buscan desarrollar sus propios conocimientos y habilidades en esta área.
Clive Shepherd ha trabajado en casi todos los aspectos de la formación en el puesto de trabajo, pero sus especialidades actuales son el blended learning, el rapid e-learning, las comunicaciones empresariales eficaces, la arquitectura del aprendizaje, el aprendizaje informal y el aprendizaje colaborativo en línea. También se especializa en dictar talleres y cursos para el aprendizaje y desarrollo de los profesionales que buscan incrementar y potenciar su comprensión de las oportunidades que ofrece la tecnología.
Onlignment apoya la estrategia de aprendizaje de las organizaciones, diseñando soluciones mixtas. Su director destaca que prestan sus servicios con pasión por el aprendizaje.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en un proceso de contratación de servicios de e-learning?
¿Cuáles son las claves para desarrollar procesos exitosos de e-learning? En estos momentos la clave es la agilidad. Las cosas cambian tan rápido que tenemos que ser capaz de hacer las cosas rápidamente, sin burocracia innecesaria. Buscar para obtener una solución "lo suficientemente buena" que pueda ponerse en marcha cuanto antes, para después refinarla continuamente.
¿Qué tecnologías de aprendizaje recomendaría para implementar en un proyecto de formación? Como se puede imaginar, no hay una respuesta simple a esta pregunta. Todo depende de la necesidad subyacente, los objetivos, las características de la audiencia y las limitaciones con las que se está trabajando. Hay muchas tecnologías emocionantes, incluyendo escenarios, tutoriales, juegos, concursos, sims, aulas virtuales y todo tipo de social media.
Mi recomendación sería tomar esto como un objetivo serio para el futuro, porque no hay ningún profesional del aprendizaje que no se verá afectado por la tecnología. No se va a aprender todo lo que se necesita saber en un par de días, por lo que sugiero unirse a grupos, suscribirse a blogs, leer, ver videos, e ir a conferencias.
¿Cuáles son las principales tendencias que se están experimentando en las áreas de blended learning, rapid e-learning, arquitecturas de aprendizaje, informal learning y el aprendizaje colaborativo en línea? ¿Por dónde comenzar a responder esta extensa pregunta?
¿Cuáles son las claves para ayudar a las organizaciones a que aprovechen el potencial del e-learning en el lugar de trabajo? En primer lugar todas las organizaciones tienen que darse cuenta que la tecnología sólo es una herramienta para apoyar sus estrategias de aprendizaje – pero no constituye la estrategia en sí. La clave está en utilizar la tecnología de forma adecuada, para que añada valor, normalmente en términos de velocidad, costo, flexibilidad y escalabilidad; sin subestimar el tamaño de su potencial.
Septiembre 2014
|