Entrevistas
Formación y tecnología en China

Entrevistamos a Nacho Rexach, director para el Mercado Latinoamericano de Aclass -compañía internacional de origen taiwanés con presencia en Asia, Europa y América Latina- sobre la actualidad del mercado asiático de la formación apoyada en tecnologías y el interés por America Latina que tienen las empresas chinas proveedoras de soluciones tecnológicas educacionales.

 

@americalearning: ¿Cuál es la actualidad del mercado de la educación apoyada en nuevas tecnologías en China y cuáles son sus mayores desafíos?

Nacho Rexach: Además de las tecnologías básicas tales como proyectores y computadoras, el mercado se centra ahora en dispositivos In-Class tales como pizarras interactivas, tratando de convertir la enseñanza tradicional en la enseñanza "digital".

El desafío es que hay una gran cantidad de barreras para los profesores a la hora de utilizar las nuevas tecnologías debido a la falta de tiempo para aprender nuevos sistemas, o para preparar los contenidos digitales... etc.

En otras palabras, la aplicación de nuevas tecnologías lleva a cambiar la forma de enseñar de los profesores, y es el principal obstáculo tanto para nosotros como para los usuarios.

 

¿Qué perspectivas tiene la incorporación de tecnologías en la educación para el 2014 en China y cuáles son las tendencias que se prevén?

La prioridad para ambas partes públicas y privadas en el sector de la educación, es la de equilibrar el desarrollo de la implementación de la tecnología en las ciudades, suburbios y zonas remotas del país. La tendencia es encontrarse con cada uno de los estudiantes con un dispositivo, para poder participar en la nueva  generación del  sector de la educación.

 

¿Cuáles son los criterios de decisión de una institución educativa china que decide implementar tecnologías a sus clases?

Aunque en el pasado la implementación tecnológica estaba basada en los presupuestos disponibles, hoy en día los criterios principales son de una fácil aplicación y funcionalidad del sistema, y la adaptación a los métodos educacionales actuales.

 

¿Nos podría mencionar cuales usted considera que son las claves para desarrollar un proyecto exitoso de educación con base tecnológica en China?

a. Formación pedagógica profesional, proporcionando una plataforma de comunicación para los profesores para intercambiar experiencias y consultas.

b. Soluciones completas, proporcionando comodidad y eficiencia a los usuarios.

 

 

¿Por qué su empresa se ha interesado en desarrollar el mercado latinoamericano?

Nuestra empresa cree en el potencial del mercado de LATAM y nuestra solución TEAM Model de Aclass cubre sus necesidades (acceder a análisis de TEAM Model de Aclass).

(Nota de la Redacción: Wellview Universal adquirió los derechos de distribución en exclusiva para países latinoamericanos de la solución integral TEAM Model de Aclass, aplicada a la mejora de la enseñanza con la aplicación de nuevas tecnologías en las aulas).


En general, ¿cuál es el interés que tienen las empresas chinas en América Latina vinculadas al sector de tecnologías educativas?

América Latina es un mercado emergente con las crecientes demandas. Desde el punto de vista AClass ayudando a los educadores a adaptarse a un aula de nueva generación utilizando tecnologías de última generación es un privilegio y un honor.

 

 

Para contactar con Nacho Rexach: nachorexachtorner (Skype) o  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

Enero 2014