Actualidad Edición 24
- Impulsan concursos estudiantiles abiertos para alumnos de toda América y España
- Anticipan perspectivas tecnológicas para la educación superior en América Latina
- Publicaron el informe Horizon Technology Outlook for STEM+ Education 2013-2018
- Colombia: “Clase para pensar siglo XXI”, un proyecto que busca mejorar niveles escolares
- Capacitación médica: publican segunda edición de un e-book sobre cirugía
Tester |
Jokte!: nuevo CMS open source para América Latina, sin fines comerciales |
Características del proyecto desarrollado por la Comunidad Juuntos.
“Jokte! está hecho por programadores expertos en diferentes disciplinas y provenientes de varios países de América Latina. Por ello es, ante todo, un proyecto hecho por y para latinoamericanos. Contiene un enfoque regionalista y solidario en vistas a acortar la brecha digital que padecemos”, señalan los responsables de la iniciativa, quienes la explican como una solución desarrollada a partir de sentimientos de pertenencia y participación movilizadores.
Sus creadores sostienen que se trata de una suma de experiencias comunes vividas a lo largo de muchos años por parte de personas y entidades que trabajan en torno al software libre y sobre plataformas para la creación de portales web.
Asimismo, destacan que el CMS está hecho por gente que ama Joomla. “No tiene fines comerciales ni busca crear una industria del software a su alrededor. La substancia que le da sostén es la inclusión social y el comercio justo, entendiendo este último como la suma de conceptos que buscan el desarrollo integral, la sustentabilidad económica, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y sus lenguas originarias”, aseguran.
Los responsables de la Comunidad Juuntos, sostienen que Jokte! es un medio para empoderarse de las nuevas tecnologías y un fin para ayudar a la comunidad latinoamericana a realizarse, en vistas a que el desarrollo humano y comunitario se de en condiciones de igualdad con el resto del mundo.
En el proyecto Jokte! participan desarrolladores de Chile, España, Venezuela, Argentina, Ecuador, Colombia y México.
En estos momentos se está preparando el lanzamiento de la versión V1.3.0 JEYUU de la solución, que cuenta con adaptaciones que apuntan a contribuir con el enriquecimiento funcional del fork de Joomla latinoamericano.
“Todo lo nuevo que trae brinda al usuario desarrollador de sitios webs algunas características referentes más que nada a la gestión de contenidos pero también agrega otras más profundas tendientes a llevar definitivamente un versionado propio e independiente basado en un repositorio propio creado ex profeso, a amalgamar la plataforma para convertir todo en un solo paquete virtuoso”, apuntan sus responsables.
“El trabajo va a paso lento pero seguro, y de allí el mote impuesto de Jeyuu. Jeyuu es un vocablo que hace honor a la lengua originaria wayuunaiki y significa hormiga, ya que el trabajo encarado es un trabajo de hormiga", comentan los desarrolladores desde el sitio web oficial de la iniciativa.
Allí se indica que un desafío del proyecto JOKTE! es lograr traducir el software a las lenguas originarias de América Latina.
El CMS ya cuenta con una versión portable: una versión de WAMPP con Jokte! preinstalado para Windows (descargar: http://sourceforge.net/projects/jokteportable/).
Descargas: http://www.jokte.org/descarga.html
Consultado al respecto, uno de sus impulsores, Hernán Alejandro Roa Reyes (gerente General en Nogsus, empresa chilena de servicios de capacitación y coaching tecnológico), sostuvo que actualmente el tema de la alfabetización digital pasa por el acceso a tecnologías comunitarias, abiertas y con un ideal de mejora y cooperación social.
“Jokte! es más que un software, es un proyecto social y su objetivo tácito es unir a las personas mediante intereses comunes en un sólo gran país, el ‘Abya Yala’, que es el nombre dado al continente americano por el pueblo Kuna de Panamá, antes de la colonización”, subrayó Roa Reyes.
|