Actualidad Edición 24
- Impulsan concursos estudiantiles abiertos para alumnos de toda América y España
- Anticipan perspectivas tecnológicas para la educación superior en América Latina
- Publicaron el informe Horizon Technology Outlook for STEM+ Education 2013-2018
- Colombia: “Clase para pensar siglo XXI”, un proyecto que busca mejorar niveles escolares
- Capacitación médica: publican segunda edición de un e-book sobre cirugía
Casos de estudio |
¿Cómo implementar con éxito e-learning en un nuevo emprendimiento online? |
por Cristian Rennella CEO de oMelhorTrato.com
En el contexto puntual en el que se desarrolla un nuevo emprendimiento tecnológico, lo único constante son los cambios bruscos fruto de la fuerte innovación tanto del hardware como del software.
En este ámbito, es imprescindible implementar un concepto de e-learning a nivel pequeña y media empresa en crecimiento que se adapte a un día a día cambiante y evolutivo. Donde el aprendizaje de cómo efectivamente se realiza una tarea pueda variar sin previo aviso de un día para el otro.
A continuación, compartimos a través de 3 grandes pilares, como diseñamos con éxito e-learning en elMejorTrato.com, por supuesto a partir de errores, aciertos y aprendizajes emprendiendo en los últimos 6 años en forma online.
1) Aprendizaje desde cero.
El primer desafío a superar en un emprendimiento se radica a la hora de su crecimiento acelerado. No es lo mismo pasar de cero a un empleado, que a diez y mucho menos que a más de cien.
Cuando pasamos de cero a un empleado, tranquilamente nos podemos tomar el tiempo como fundadores para explicarle cada una de sus tareas a seguir. Como, donde, porque y con quien implementarlas. Todos estos detalles e incluso sus consultas las podemos responder personalmente para que este nuevo integrante ya se puede poner a trabajar lo antes posible.
Sin embargo, este proceso no se puede escalar y no es viable a mediano y largo plazo. Es en base a este factor que decidimos implementar, diseñar y confeccionar procesos / guías donde se detalle toda la información en forma completa de cómo se desarrolla una tarea dentro del emprendimiento con éxito.
De esta forma, cada nuevo integrante de nuestro startup no necesita más que acceso a esta documentación con su usuario y contraseña. No es necesario que nosotros debamos sentarnos durante horas y días para que ellos puedan comenzar a realizar sus tareas.
En este primer punto, nosotros utilizamos Google Docs, que es una herramienta que te permite disponer de documentos, planillas de cálculo y presentación todo en forma online totalmente compartida para todos sus miembros.
Como primera medida, lo que nos permite solucionar esta herramienta es que no necesariamente todos los empleados tengan que trabajar en el mismo lugar físico. No hay una biblioteca con manuales guardados en una oficina. Aquí trabajan personas desde 5 países diferentes.
Otro parámetro interesante, es que estos documentos, una vez que alguna de las personas intervinientes en la tarea lo modifica, esto se ve reflejado automáticamente en la computadora de las otras personas en la empresa, evitando la posibilidad de que empleados en distintos lugares tengan documentos desactualizados.
Cada proceso se redacta y especifica en un nuevo Documento en Google Docs, luego se asigna a un encargado para realizar la tarea. Y lo más importante, es que este encargado puede ir mejorando e iterando dicha documentación a medida que va pasando el tiempo y nuevas tecnologías aparecen para desarrollar la tarea con mayor eficiencia.
En el futuro, cuando un nuevo empleado se integra a nuestro emprendimiento, la documentación va a estar lista y actualizada para que esta persona pueda desarrollar su asignación a la perfección. Recomendamos no solamente incluir texto, sino también imágenes del proceso, videos y archivos de audio para una mejor comunicación.
Otros software que están disponibles para trabajar de esta forma son: Dropbox y Zoho Suite.
2) Aprendizaje día a día.
La segunda etapa que destacamos, luego de que un nuevo integrante ya conoce sus tareas y como implementarlas, se basa en el aprendizaje constante.
Como es nuestro caso y apuesto que la gran mayoría debe tener el mismo problema, no necesariamente todos estamos en la oficina central en el mismo lugar geográfico de trabajo.
En consecuencia, que todos nuestros empleados puedan tomar cursos en una colegio / universidad local no es viable. Necesitamos una solución que esté disponible íntegramente online.
Sumado a que con los avances tecnológicos actuales, para que un curso se dicte en forma offline en una universidad deben pasar meses y años para su validación. Para cuando este curso se esté ofreciendo en las aulas, lamentablemente lo más seguro es que ya este desactualizado.
En nuestro caso hemos probado y recomendamos nuevas herramientas que están surgiendo en el mundo y que hoy pueden ser accedidas para aprender desde la oficina o casa. A nivel general encontramos a Coursera, diseñada por profesores de la Universidad de Stanford.
Sí estamos buscando plataformas para educación específica de programación y desarrollo web, nosotros usamos dos distintas: Codecademy y Team Tree House. De esta forma, mientras uno trabaja en la oficina, puede aprender sobre nuevos sistemas de programación y diseño que van surgiendo, tanto para la web como para dispositivos móviles.
3) Brindar el espacio necesario.
Por último, una vez que brindamos el aprendizaje para comenzar a realizar cada uno sus tareas (punto 1) y luego, ofrecimos canales para aprender y desarrollarse con nuevas tecnologías (punto 2), nos está faltando algo fundamental: ofrecer el espacio y el tiempo necesario para crecer.
En nuestro caso, destinamos un 20% del tiempo de cada empleado, 1 día completo a la semana, para que puedan acceder e implementar estos cursos nuevos en forma online y además, tenga la posibilidad de proponer internamente y desarrollar sus nuevas capacidades en nuestro propio emprendimiento.
Sí un integrante de nuestro equipo, luego de realizar un curso online en estas plataformas, quiere sugerir una mejora a nivel tecnológico, por ejemplo: nuevos aplicativos en dispositivos móviles Android ó incluso agregar ó modificar una funcionalidad de nuestro sistemas actual, siempre es bienvenido y tiene las puertas abiertas para comenzar de inmediato.
Muchas veces tuve la posibilidad de ver como el e-learning avanzaba en nuevos emprendimientos pero que al momento de implementarlo, los fundadores de las compañías no brindaban el espacio y el tiempo necesario a sus compañeros de equipo. Debemos comprender desde el primer momento que el ofrecer este espacio es fundamental para alcanzar resultados positivos y en consecuencia diseñar nuestra estrategia.
|