Actualidad Edición 29
- élogos Surlatam y SumTotal explicaron a empresarios brasileños como potenciar y administrar el talento, utilizando las herramientas correctas, durante una jornada gratuita a celebrarse en Sao Paulo
- Publican eBook gratuito que analiza 7 tendencias claves para el e-learning en 2014
- Lanzan el Atlas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales
Innovación |
¿Cómo recuperar la relación entre marcas y clientes? |
por Alfredo Leone, CEO de Izzui
Sin embargo, no se trata solo de sumar un buen número de seguidores o simplemente desarrollar perfiles en las redes sociales más populares (como Facebook), ya que el grado de éxito de esta presencia en las social-networks está directamente relacionado con el nivel de vinculación, involucramiento y compromiso que se logre con los seguidores, además del valor agregado que se les aporte a los mismos, y el nivel de conocimiento sobre la marca y sus productos, que se pueda lograr en las personas.
Para un empresario, responsable de marketing & comunicación, gerente de ventas, jefe de producto, emprendedor, o incluso como directivo de una institución académica, de gobierno o nonprofit, una de sus principales preocupaciones sin duda es que su marca se conozca la suficiente (lo más posible), generando empatía y fidelidad con sus clientes, potenciales clientes y seguidores; lo cual puede lograrse a través de un canal de comunicación innovador y divertido, que permita a sus usuarios pasar un buen momento, competir con sus amigos y conocer más sobre sus marcas y productos preferidos.
Parece sencillo, pero no lo es. En absoluto. Y muchas marcas están perdiendo prestigio, presencia en la vida de la comunidad, y reduciendo su participación de mercado y sus resultados de negocio.
Como prueba de esta tendencia, el informe Havas Media’s Meaningful Brands Index informó recientemente que la relación entre las marcas y la gente está rota y que hay un enorme brecha (en progreso) entre las expectativas de las personas y lo que las marcas les ofrecen.
De acuerdo al estudio del que participaron 700 marcas y más de 134.000 consumidores de 23 países, las marcas deberían tener un papel importante en la generación de bienestar, escuchando y atendiendo a las personas, ofreciéndoles interacciones de calidad, y ayudándoles a adoptar mejores hábitos y estilos de vida.
Frente a esta potente luz roja de alerta, los responsables de marcas necesitan hacerse preguntas centrales para su supervivencia y evolución en un contexto crecientemente social, altamente demandante por parte de los consumidores, y tremendamente competitivo entre las empresas:
Estas marcas hoy pueden tener operativos sus propios canales en Izzui, desde los cuales entregan valor agregado a sus clientes, ofreciéndoles información relativa a la marca y sus productos, juegos para participar con otros seguidores y amigos –obteniendo premios y beneficios concretos por participar-, cursos audiovisuales gratuitos (Izzui permite subir contenidos de YouTube, Vimeo o Slideshare), entre otros recursos. Todo esto recogiendo informaciones precisas y detalladas del comportamiento de los usuarios de los canales a través reportes que ayudan a identificar trends y amabassadors.
Las posibilidades de potenciar socialmente una marca son múltiples y diversas, por lo que invitamos a todas las empresas que tienen presencia en redes sociales, a que prueben, experimenten, disfruten y se beneficien con el valor agregado que les puede aportar Izzui, para recobrar y mejorar su relación con sus clientes y seguidores, e incrementar sus resultados de marketing y negocios.
Cuéntenos cómo le gustaría recuperar o mejorar la relación con sus clientes a través de redes sociales.
Pregúntenos como Izzui puede ayudar a su marca!
Mayo 2014
|