Análisis |
Tendencias, claves, desafíos y oportunidades para el e-learning en 2014 |
por Pablo Raganato, director Ejecutivo de e-ABC Learning
En un futuro próximo, el e-learning deberá tener una mayor orientación a la persona como centro del proceso de formación, con más accesibilidad a distintos formatos, como los dispositivos móviles. Pero hay que tener presente que la formación online es una herramienta más, que complementa la formación general de una persona, y que pese a la gran disponibilidad de tecnologías innovadoras, sería un error pensar que se podría reemplazar totalmente una instancia presencial. Asimismo, debemos entender que el aprendizaje social estará cada vez más presente como alternativa de capacitación informal en las organizaciones.
Las tecnologías disponibles permiten actualmente una mayor interactividad, siempre que se apoyen en un muy buen análisis y diseño pedagógico. Ejemplo de ello son las simulaciones, videos, animaciones, imágenes, audio, videoconferencias, juegos serios, redes sociales y repositorios digitales, que profundizan su integración y protagonismo en los proyectos de e-learning. Sin embargo, vale destacar que no siempre se pueden utilizar todos los elementos disponibles; de allí que lo más importante es la visión y el planteo pedagógico.
Una de las claves para lograr un proyecto de formación online exitoso es permitir que los contenidos sean de rápida producción, con el fin de cumplir con los plazos más adecuados para cubrir las necesidades y expectativas de negocio de los clientes.
Otra clave es que los proveedores de soluciones cuenten con la capacidad tecnológica para brindar a sus clientes la posibilidad de hacer seguimiento online del estado de sus proyectos, permitiéndoles estar íntimamente involucrados en el proceso de producción.
El entendimiento de ambas cuestiones forma parte del ADN corporativo de e-ABC Learning, al igual que nuestra postura de considerarnos socios estratégicos de nuestros clientes, ya que nuestra capacidad de comprender desde lo tecnológico y pedagógico la problemática de las organizaciones, nos permite desarrollar la flexibilidad necesaria para adaptarnos a cada situación, a partir de nuestra libertad para seleccionar la alternativa tecnológica más apropiada para cada caso, construyendo relaciones de confianza a largo plazo.
Ventajas y desventajas del e-learning
La modalidad de formación virtual no reemplazará a la presencial, principalmente a raíz de los beneficios que plantea ésta última, en relación a compartir, ver los gestos, interactuar personalmente, etc.
Dicho esto, las ventajas que aporta el e-learning son las siguientes:
En cuanto a desventajas, básicamente creo que no hay desventajas sino malas implementaciones. En realidad, y como comente en un principio, la formación online es una herramienta más que complementa la formación de una persona.
También es un error que no prevalezca una muy buena orientación pedagógica en los programas de formación online. Con un relevamiento y diseño pedagógico de programas se determinaran qué herramientas tecnológicas se utilizarán para que el programa de formación se adapte a los individuos.
De todos modos, la mayor desventaja es no poder interactuar personalmente con otros individuos. Pero como mencioné anteriormente, siempre debemos tener en cuenta que la educación online es una opción más para la formación de una persona, y es complementaria a instancias presenciales.
|