Casos de estudio
Adelaide Football Club, e-learning en el deporte

Frente al objetivo de que sus jugadores adquieran mayor ventaja competitiva, extendiendo su entrenamiento con innovadoras herramientas de formación, el equipo australiano contrató soluciones de video aprendizaje online.

 

El Adelaide Football Club (AFC), apodado por sus simpatizantes como The Crows (Los Cuervos), es un club que juega en la Liga Australiana de Fútbol (AFL), con sede en la ciudad de Adelaide. AFL o "Aussie Rules" es un club de alto rendimiento, que participa anualmente en la temporada de competencia que se extiende de marzo a septiembre.

 

El plan de entrenamiento del equipo, incluye un máximo de diez sesiones de actividad física preparatoria cada semana, incluyendo el levantamiento de peso, prácticas de habilidades futbolísticas, natación, aerobismo (velocidad y fondo), recuperación y flexibilidad muscular, además de los partidos que deben jugar por el campeonato local.

 

Una de las características del AFC es estar siempre en la búsqueda de nuevas maneras de ayudar a sus jugadores obtener mayor ventaja competitiva que sus adversarios.

 

Sin embargo, sumando las sesiones semanales de entrenamiento, los partidos y los compromisos con los patrocinadores, la posibilidad de sacar tiempo extra para incrementar la preparación de los jugadores, era limitada.

 

"En vez de agregar mayor tiempo de entrenamiento en el campo de juego, nos dimos cuenta que estábamos buscando una herramienta de formación que ayudara a los jugadores y al equipo técnico, a trabajar juntos para obtener mejores oportunidades de preparación mental", explica Mark Upton, el coach especialista en capacitación del Adelaide Football Club.

 

Según explica Guillermo Sierra, director de OFIR http://ofirsrl.com/ (empresa partner de Adobe en Argentina y América Latina, que comercializa e implementa la herramienta Adobe Connect, entre otras soluciones de Adobe), los beneficios de implementar e-learning, fueron los siguientes:

• Simplificación de acceso a la formación

• Mayor flexibilidad de tiempos para jugadores y entrenadores del equipo, para que puedan reunirse y discutir las estrategias en tiempo real.

• Mejora de retención de la información del entrenamiento.

 

Luego de haber utilizado un programa de vídeo para el análisis de jugadas durante los partidos, el AFC identificó el beneficio que aportaban estas tecnologías para la revisión posterior al partido. "El único defecto era que jugadores y entrenadores sólo podían colaborar y trabajar juntos durante las revisiones presenciales o por correo electrónico. Se trataba de un proceso engorroso de comunicación que no permitía efectuar un uso eficiente del tiempo. Por ejemplo, si los entrenadores querían mostrarles a los jugadores ciertos movimientos que habían hecho durante un partido, tenían que realizar largas comunicaciones por correo electrónico, o crearse tiempo para reunirse con los deportistas de forma individual ", comenta Upton.

 

Antes de contratar los productos de la familia Adobe, el Adelaide Football Club le pidió consejo a la empresa Webqem, quienes les recomendaron elegir las siguientes soluciones tecnológicas: Adobe Flash Media Server, LiveCycle Collaboration Service, Adobe Connect y Adobe Captivate.

 

Después de un partido, el vídeo se carga en Flash Media Server y se lo meta-etiqueta. De esta manera, los jugadores pueden revisar a través de las etiquetas con su nombre -a través del navegador y Flash Player- cada vez que tocaron el balón durante el juego. A partir de allí se presentan planes de juego usando Adobe Connect, con un módulo de formación creado en Adobe Presenter, que se usa para analizar la adecuación de los jugadores al plan.

 

"Realmente esto ha mejorado la colaboración y la interacción", afirma Mark Upton. "y los entrenadores se pueden preguntar por qué sucedió lo acontecido, o comprobar que haría un jugador en una situación determinada, apoyándose en estas tecnologías", agrega el coach.

 

 

En esta línea, Guillermo Sierra comenta que para los entrenadores, Adobe Presenter (plug-in para Microsoft PowerPoint) ha hecho que sea más rápido y más fácil de desarrollar el contenido de la formación.

 

Los jugadores también le dan la bienvenida a la interactividad. "Si ven un error en el vídeo después del partido, ellos fácilmente pueden identificar el área de incidencia y darle seguimiento con el entrenador", explica Upton. "Y, si son reacios a hacer preguntas en un grupo, tienen la oportunidad de consultar en forma privada".

 

 

En tanto, el Adobe LiveCycle Collaboration Service se utiliza el día del partido para la comunicación entre colaboradores que se ubican en las gradas y el personal técnico que se encuentra en el banco de suplentes. Los resultados se obtienen en forma automática entre los dos lugares y de un modo sincronizado. "A medida que Adobe hospeda el servicio, cuestiones tales como la implementación, el mantenimiento y la escalabilidad son atendidos por nosotros, lo que nos permite concentrarnos en nuestras principales competencias", añade Upton.

 

Según sostiene Upton, Adobe le ha ayudado al AFC como lograr mayor eficiencia a la hora de acceder a la información para el entrenamiento. "A los jugadores les gusta tener la flexibilidad de trabajar desde sus casas. Mientras nosotros estamos liderando el camino con e-learning, muchos clubes siguen haciendo análisis de jugadas con lápiz y papel", destaca, para luego aclarar que si bien es difícil relacionar el impacto de la adopción de este tipo de capacitaciones en relación con el número de partidos ganados, las pruebas de evaluación muestran que el promedio general del equipo es cada vez más alto, demostrando que el conocimiento está siendo retenido.