Actualidad Edición 28
Opinión |
5 errores que no deben cometerse en un proyecto de Live Learning |
por Lara Anerot, responsable de Comunicación de Wormhole
El Live Learning toma los beneficios de la educación presencial, con herramientas digitales que no solo permiten leer o descargar contenidos online, sino que posibilita tomar exámenes en línea y tener clases en vivo desde cualquier computadora o dispositivo móvil, con audio, video, y pizarra digital, optimizando la relación entre los docentes y los estudiantes.
A continuación, presentaremos 5 errores comunes que se deben evitar en un proyecto educativo de Live Learning:
1. No planificar: todo proyecto educativo, debe ser estratégicamente diseñado para eso, y los cursos virtuales no son la excepción.
2. No realizar un seguimiento del alumno: si bien los cursos de Live Learning tienen una parte asincrónica que cada uno va a su ritmo, los profesores deberán utilizar las clases en vivo para disipar dudas acerca del avance de las lecturas, consultas sobre los trabajos prácticos asignados o exámenes programados.
3. Olvidarse del seguimiento luego de la clase: si bien participar de la clase online es muy importante, tanto alumnos como profesores deberán acostumbrarse a ingresar al campus para chequear y compartir novedades, leer el material obligatorio y realizar las actividades pactadas en clase.
4. No hacer encuestas, o lo que es peor, no darle utilidad a las encuestas que se realizan. Los sondeos pueden ayudar a los administradores y profesores a medir la efectividad de sus cursos. Prestar atención a las necesidades del estudiante y adaptarse a éstas, es una excelente forma de capacitarse como docente.
5. Ser monótono: tanto durante las clases online como en las actividades asincrónicas, el docente deberá ser creativo en sus propuestas y atraer a los estudiantes para que participen.
|