Actualidad Edición 25
- Conclusiones de Exchange 2013: el paradigma de la formación ha cambiado, colocando al alumno en el centro del proceso formativo
- Fuerte apoyo de Cengage Learning / National Geographic Learning al desarrollo e innovación de la educación en Sudamérica
- La Fundación Botín publicó el informe Educación Emocional y Social 2013
- Un informe reveló que el mercado de Realidad Aumentada podría crecer un 132% anual hasta 2018
- Publicaron un libro de acceso gratuito que enseña a desarrollar acciones de marketing con infografías
Tendencias |
Top 100 - 2013: tecnologías más utilizadas en gestión del conocimiento |
(@americalearning) La séptima encuesta anual desarrollada por el Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) reveló cuáles son las herramientas tecnológicas más utilizadas para apoyar procesos de aprendizaje, a partir de un relevamiento internacional.
De acuerdo a la nueva edición del estudio Top 100 Tools for Learning, 7th Annual Survey, dada a conocer por Jane Hart, fundadora del Centre for Learning & Performance Technologies y compiladora de la investigación, las 10 herramientas más utilizadas en procesos de aprendizaje personales y profesionales durante el 2013 fueron:
En relación a la medición efectuada en 2012, Twitter mantuvo la primera posición, YouTube descendió un lugar y fue reemplazado en la segunda posición por Google Docs/Drive, y Google Search mantuvo el cuarto lugar de preferencia. WordPress descendió tres posiciones, intercambiando posiciones con PowerPoint, que avanzó a la quinta colocación. Dropbox y Facebook mantuvieron su presencia en el top 10, pero Skype y Wikipedia fueron reemplazados por Evernote y Google+ & Hangouts, con un ascenso de 6 y 7 lugares en el ranking, respectivamente.
Entre el puesto 11 y 20 se ubican: 11. Moodle 12. LinkedIn 13. Skype 14. Wikipedia 15. Prezi 16. Slideshare 17. Word 18. Blogger/Blogspot 19. Feedly 20. Yammer.
La novedad en el top 20 es la incorporación de Feedly (19). En este segmento, también se puede observar la presencia de los descendidos Skype y Wikipedia, y el mantenimiento de Moodle (11º) y Yammer (20º) en las mismas ubicaciones que en 2012. En tanto, Prezi, Slideshare y Blogger/Blogspot, perdieron posicionamiento respecto del año pasado, sin que esto llegara a implicar la pérdida de la categoría entre los veinte principales.
La escalada más llamativa en el ranking fue protagonizada por Skydrive, que trepó 55 lugares hasta alcanzar el puesto 43. Otros avances significativos registrados en los posicionamientos:
Entre los que perdieron posiciones abruptamente respecto del ranking top 100 2012, se encuentran: Google Sites (-60), Wikispaces (-50), Glogster EDU (-43), Animoto (-42) y Livebinders (-38).
Mientras que las incorporaciones al top 100 2013, fueron las siguientes herramientas:
Para profundizar el análisis, recomendamos acceder a: - Lista completa Top 100 Tools for Learning 2013 (en inglés): http://c4lpt.co.uk/top100tools/#! - Guía Práctica de la investigación (en inglés): http://c4lpt.co.uk/top100tools/guide/ - Análisis 2013 (por Jane Hart): http://c4lpt.co.uk/top100tools/analysis-2013/
El Centre for Learning and Performance Technologies (C4LPT) es un sitio de recursos libres en el uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje y el rendimiento, con más de 100.000 visitas mensuales. Su impulsora, Jane Hart, también ha creado el Centro de Aprendizaje Social, una comunidad profesional global en línea, orientada a los educadores y a los principales profesionales de la industria y líderes de opinión.
Diciembre 2013.
|