Actualidad Edición 25
- Conclusiones de Exchange 2013: el paradigma de la formación ha cambiado, colocando al alumno en el centro del proceso formativo
- Fuerte apoyo de Cengage Learning / National Geographic Learning al desarrollo e innovación de la educación en Sudamérica
- La Fundación Botín publicó el informe Educación Emocional y Social 2013
- Un informe reveló que el mercado de Realidad Aumentada podría crecer un 132% anual hasta 2018
- Publicaron un libro de acceso gratuito que enseña a desarrollar acciones de marketing con infografías
Análisis |
Redes Sociales en e-learning |
por Virginia Gaitán, directora Comercial de e-ducativa
Si su empresa se plantea introducir una red social para crear una comunidad es importante analizar algunos puntos clave, ya que sólo en algunos casos realmente aporta valor a la formación, le daremos unas ideas básicas que debe tener en cuenta a la hora de crear una red social, planteando 3 preguntas:
Aplicamos estos 3 pasos en un ejemplo:
Empresa: Escuela de formación en diseño gráfico 1. Perfil de los usuarios:
2. Finalidad:
3. Herramientas y funcionalidades deseadas:
Una vez identificadas todas las funcionalidades deseadas será cuestión de analizar los diferentes sistemas disponibles en el mercado que mejor se adapten a nuestras necesidades, algunos permiten la configuración autónoma de ciertos parámetros, podemos solicitar a una empresa que nos desarrolle una red social en función de lo que necesitamos y nos lo entregue llave en mano o bien podemos valernos de redes sociales existentes que simplemente asociemos a nuestro portal de formación.
|