Tester |
e-Learning intuitivo para 5 millones de usuarios |
En el marco de la presentación de soluciones de e-learning que venimos realizando en America Learning Media, y teniendo en cuenta la importancia que tiene para nuestros lectores, conocer las características y alcances de las propuestas tecnológicas que están disponibles para el mercado de la formación virtual, dialogamos con Virginia Gaitán, directora Comercial de e-ducativa España para conocer algunos detalles importantes de la plataforma de e-learning que ésta empresa ofrece, desde hace 14 años.
“Dentro de las soluciones e-learning más intuitivas y fáciles de utilizar se encuentra la plataforma e-ducativa”, aseguró.
Veamos algunos números de la plataforma:
Entre sus clientes, se cuentan: Plan CEIBAL (Uruguay), Instituto Nacional de Formación Docente de Argentina, EDUC.AR de Argentina, Academia de Policía Local de Madrid, ARCOR SA, Bayer SA, ESPE de Ecuador, FACEA de Univ. de Chile, Banco de Córdoba de Argentina, Banco Hipotecario de Argentina, Bancomex (México), Junta de Castilla y León - Consejería de Educación, Universidad Alberto Hurtado de Chile, Universidad Tecnológica de Perú, Universidad de Panamá, entre muchos otros (ver más clientes)
De acuerdo a lo que nos expresó la directora comercial de la empresa para España y el Mercado Común Europeo, los principales fundamentos que hacen de e-ducativa una herramienta eficaz de cara al usuario, son tres y están en consonancia con el lema de la compañía: "El e-learning más simple, más fácil":
1. Interfaz Mantiene una interfaz homogénea e intuitiva que permite saber al usuario en dónde se encuentra en todo momento y a lo largo de todo el curso. Navegar a través de ella es tan fácil, que no es necesario incluir ningún manual para aprender su uso. La estructura es la siguiente:
2. Secciones Las secciones o herramientas se pueden configurar para activarlas o desactivarlas a nivel de curso individual, por lo que podremos personalizarlas para cada curso, ajustándolas a las necesidades concretas del mismo. Otra de las características que más llama la atención es la posibilidad de interactuar con cada una de las herramientas de la misma manera; es decir: para publicar una noticia, subir un archivo, contestar en el foro, y un largo etc., tendremos disponibles unos formularios o mini-editores, siempre ubicados en la parte inferior de la pantalla, que nos permitirán interactuar en la sección que nos encontremos. Este funcionamiento unificado, que parece tan lógico y natural, es uno de los factores que hacen de esta plataforma tan amigable, y que no todas tienen en consideración:
3. Adaptabilidad e-ducativa permite adaptar casi al 100% todas las funcionalidades que ofrece desde la administración, amoldando cada opción al detalle. Por ejemplo, tiene 7 perfiles configurables que podemos mantener por defecto o modificar tanto el nombre como los permisos de cada perfil a nivel de curso individual, y además, podemos cambiar los permisos de cada usuario independientemente del perfil que tenga. Por otro lado, cabe destacar que esta posibilidad de adaptación y configuración que se ofrece a los administradores es prácticamente total, por lo que conseguimos un grado de autonomía muy elevado sin depender de nadie.
Otros aspectos
“Los aspectos adicionales a tener en cuenta a la hora de seleccionar una plataforma y que exceden a las funcionalidades se determinan con una mirada al futuro”, explicó Virginia Gaitán. “En el momento en que se instala una plataforma, por lo general no somos conscientes de posibles incidencias o necesidades que pueden cambiar, o de la propia evolución de la tecnología”, agrega la ejecutiva.
“Muchas empresas descubren, cuando llegan los problemas, la importancia de contar con una empresa sólida con soluciones efectivas; tanto para plataformas de código libre como de pago, aunque ya casi todos saben que ‘libre no es gratis’”, advirtió la directora Comercial de e-ducativa España, destacando que e-ducativa también tiene distribuciones en modalidad software libre para grandes proyectos, principalmente con gobiernos.
En este sentido, Gaitán mencionó tres ejemplos:
Frente a este contexto, la ejecutiva identificó tres soluciones que ofrece e-ducativa, explicándolas de la siguiente manera:
Buena parte del alto nivel de satisfacción de los clientes guarda relación con que todos los procesos de la empresa cuentan con la certificación de calidad según la norma ISO 9001:2008 otorgada por la certificadora internacional Bureau Veritas, desde hace más de 5 años.”
Conclusiones
“La decisión de incorporar un sistema u otro conlleva mucha responsabilidad, ya que será la herramienta de trabajo y conexión con los alumnos. Parte del éxito de un proyecto se verá influenciado por una buena decisión”, aseguró Virginia Gaitán.
“Para esos proyectos que buscan calidad, innovación y seguridad, e-ducativa se convierte en una de las opciones más viables a tener en cuenta, y la consulta de sus precios y condiciones puede resultar sorprendente incluso frente a alternativas teóricamente gratuitas”, completó, compartiendo un link para acceder a una plantilla comparativa de funcionalidades: http://e-ducativa.es/documentacion/planilla_funcionalidades_7.07.pdf
|