Tester
brainpickin: ayudando a crear academias de formación

Con un pequeño equipo de 3 desarrolladores y 1 año de desarrollo, la solución atrae a empresas y organizaciones para crear sus propias academias de formación, ofreciendo tutoriales on-demand interactivos y atractivos.

 

(@americalearning #elearning #learning) brainpickin es una aplicación web que le permite a empresas y organizaciones crear su propia academia online para poder ofrecer tutorías y entrenamiento.

 

“Gracias a la incorporación de herramientas sociales e interactivas, brainpickin logra traer la experiencia de una clase en vivo al mundo del contenido pre-grabado. De esta forma, los usuarios tomando el entrenamiento pueden acceder al contenido en cualquier momento y de cualquier lugar, sin perder las características primordiales que distinguen a las clases en directo”, explica desde California y en diálogo exclusivo con America Learning Media, Daniel Sztutwojner, cofundador y COO de brainpickin.

 

 

brainpickin le permite a sus usuarios personalizar el diseño de la academia online para que sea acorde al diseño de la empresa u organización que esté utilizando el sistema.

 

Los cursos dados a través de brainpickin pueden ser enriquecidos con materiales adicionales, como presentaciones en PowerPoint, PDF, documentos y planillas de cálculo, además de evaluaciones a través de multiple choices.

 

 

Su reproductor de video permite a los usuarios hacer preguntas mientras miran los cursos y también acceder a la base de conocimiento generada por los usuarios para evitar preguntas duplicadas. Todas las preguntas y respuestas son sincronizadas con el video acorde al momento en el que fueron enviadas, para que sean accesibles a futuros usuarios.


 

Las preguntas no sólo son enviadas a través del sistema de mensajería interno, sino también por e-mail, para que los usuarios que no se encuentren online tengan la posibilidad de compartir sus conocimientos y formen parte del intercambio de ideas.

 

 

Los usuarios que tomen cursos en academias creadas con brainpickin tienen la posibilidad de interactuar entre sí, hacer preguntas mientras toman las clases, ayudar a otros usuarios a entender las tutorías y tomar notas sobre lo que estén aprendiendo. En simples palabras, los usuarios forman una comunidad social de aprendizaje online.

 

 

Además de enfocarse en la experiencia del usuario tomando las clases, brainpickin le ofrece al administrador del sistema todas las mediciones sobre el progreso de los usuarios y de los cursos ofrecidos. El administrador puede determinar si quiere ofrecer las clases de forma gratuita o paga, siendo PayPal y tarjetas de crédito los posibles medios de transacción.

 

Según explica Sztutwojner, brainpickin no sólo se caracteriza por lo extremadamente fácil que es utilizar el sistema (no se requieren previos conocimientos de programación o diseño), sino también por el bello diseño y herramientas sociales que le ofrece a los usuarios finales.

 

El sistema se encuentra actualmente solamente en inglés, pero las clases y materiales adicionales pueden ser dados en cualquier idioma. Se planea una versión en español durante los próximos meses.

 

Fecha de publicación 3 de julio 2013