Indicadores
El futuro de la gestión del talento

La encuesta Speexx Exchange 2013 muestra que la gestión del talento es cada vez más global y requiere comunicación continua y colaboración a través de las fronteras.

por Armin Hopp, fundador y presidente de Speexx

 

(@americalearning #elearning #learning) El panorama de la gestión del talento está cambiando rápidamente en todo el mundo. Actualmente, el 85 % de los profesionales de RR HH y de Formación&Desarrollo consideran que la formación basada en la nube es el futuro, y el 63 % está a favor del uso de los dispositivos móviles en el entorno laboral. Pero ¿cuánto están invirtiendo realmente en la formación online?

 

El Whitepaper de Speexx "Creación del programa para la gestión del talento" presenta los resultados del estudio Speexx Exchange 2013, en el que participaron más de 230 organizaciones de los cinco continentes y de más de doce sectores industriales diferentes, que representaban a más de 1,6 millones de trabajadores.

 

Las organizaciones están adoptando lentamente la formación y la gestión del talento basadas en la nube

 

El rápido cambio hacia las soluciones consolidadas de gestión del talento está transformando la formación en cuanto a eficacia, flexibilidad y movilidad se refiere. A medida que la tecnología basada en la nube contribuye a la creación de una red mundial de gestión del  talento más comprometida, parece que en el futuro las organizaciones seguirán un proceso habitual que integre las necesidades de todas sus homólogas internacionales.

 

A pesar de la aceptación generalizada de que los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) basados en la nube tienen mucho futuro (85 %), una parte importante de las organizaciones no está aprovechando todos los recursos que tiene a su alcance.

 

Casi la mitad de las empresas todavía no han percibido beneficios de la formación online

 

Según el estudio, mientras que el 18 % ya utiliza sistemas de gestión de la formación basados en la nube, solamente el 29 % se sienten afectadas por los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y casi la mitad (41 %) todavía utiliza sistemas de gestión de la formación a nivel local. Asimismo, según el estudio, la consolidación de los ERP y la formación basada en la nube todavía no han dado sus frutos en todas las organizaciones, de las cuales menos de un tercio confirmaron haber percibido efectos importantes.

 

Resulta alarmante que el 47 % de las organizaciones que participaron en el estudio inviertan menos de una décima parte de su presupuesto para formación en formación online y no hayan percibido totalmente sus beneficios.

 

A medida que la globalización exige a las organizaciones una comunicación a nivel internacional, cada vez más gestores de RR HH y Formación & Desarrollo reconocen el vínculo entre mejores capacidades de comunicación, la movilidad del talento mejorado y la productividad empresarial a nivel mundial. En el reciente estudio  Speexx Exchange 2013 (http://speexx.com/exchange/), el 88 % de los profesionales de gestión del talento consideraban que la comunicación es esencial para el éxito empresarial. El estudio comparativo  Towards Maturity 2012-13 Benchmark Survey (http://www.towardsmaturity.org/) también mostró un incremento de la formación online, con un 43 % de organizaciones que ofrecen formación online de idiomas y técnicas de comunicación, es decir, un increíble 350 % más que hace dos años.

 

Sin embargo, aunque la creciente demanda de tecnologías de formación en idiomas es un indicador del cambio a nivel mundial sobre la importancia de la comunicación, plantea varios retos. Una solución de formación flexible, con un alcance a nivel mundial, no solo implica realizar inversiones en tecnología.

 

Las empresas están invirtiendo en dispositivos móviles, pero no en el desarrollo del talento

 

Además de todo esto, muchas empresas han perdido potencial para ofrecer formación a través de dispositivos móviles. Los dispositivos móviles como las tabletas y los smartphones ofrecen nuevas e interesantes formas de ofrecer un acceso flexible y personalizado a actividades formativas en cualquier momento y en cualquier lugar, pero según el estudio, aunque el 63 % de las organizaciones cuentan con dispositivos móviles en el entorno laboral, solamente el 27 % de ellas los utiliza de forma activa para la formación. Esto significa que muchas organizaciones se dirigen directamente hacia una situación aciaga en lo relativo a la gestión de la formación.

 

No solo vemos una importante brecha entre las oportunidades que ofrecen el uso de la tecnología y el uso que se les está dando, sino que muchas organizaciones también consideran bastante superflua la inversión en tecnología formativa, plataformas basadas en la nube y dispositivos móviles. El problema resultante es que los usuarios finales están en desventaja y no podrán aprovechar todos los beneficios que ofrece una verdadera solución de formación integrada.

 

La colaboración entre las personas es la clave para alcanzar el potencial en formación

 

Las capacidades comunicativas son esenciales para alcanzar una exitosa estrategia de gestión de talentos, necesaria para contar con una ventaja competitiva en el entorno laboral actual. Para conseguir un importante retorno de inversión, las organizaciones deben actuar en virtud de las circunstancias y predicciones actuales. Además de realizar la inversión correcta, deben tener en cuenta la consolidación del mercado y adaptarse rápidamente a los cambios. Esto incluye la adopción de tecnologías móviles basadas en la nube y la colaboración a nivel internacional utilizando las habilidades comunicativas empresariales correctas. De otra forma no se aprovecharán plenamente los potenciales beneficios.

 

Descargar el Speexx Whitepaper completo.

 

Fecha de publicación 3 de julio 2013