Convocan a presentar trabajos para las IV Jornadas de TIC e Innovación en el Aula |
![]() |
“Más allá del aula virtual. Otros horizontes, otros desafíos”, es el lema del evento, que cuenta con el auspicio del el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC), en el marco de su iniciativa ACE - Advanced Continuing Education. La convocatoria a la presentación de trabajos está dirigida a la comunidad científica y educativa iberoamericana.
Los ejes temáticos que deben considerarse para la presentación de trabajos serán los siguientes: 1. Ambientes y Entornos Virtuales: Aplicaciones móviles – Realidad Aumentada – Mundos 3D - PLE 2. Dimensiones de comunicación y diseño para la virtualidad: Diseño de Materiales -Narrativas Trasmedia – Imágenes en enseñanza – Videos interactivos en educación 3. Desafíos de la Gestión: Gestión de EaD – Internacionalización - Movilidad – Redes Académicas 4. Enseñanza, educación y conocimiento: Mediaciones didácticas / Mediaciones tecnológicas – Enseñanza con dispositivos móviles – Enseñanza en las redes
Se admitirán los siguientes artículos cortos (8 páginas) referidos a las temáticas de los ejes del evento mencionadas, y en los que se desarrollen:
Cada trabajo debe contar para la fecha de las Jornadas con un soporte digital de presentación del mismo (video breve, infografía, poster, etc).
Plazos de presentación de trabajos:
Formato de los trabajos. Los trabajos deberán reunir las siguientes características:
Evaluación de los trabajos. Serán evaluados por un comité académico que se encargará de su selección.
Los trabajos seleccionados y presentados en las Jornadas serán publicados en un Libro Digital de las Jornadas con su correspondiente ISBN.
“Con estas Jornadas nos proponemos ampliar las reflexiones e intercambios en torno a los procesos relacionados con la enseñanza, y la formación pedagógica y tecnológica, en diversos ámbitos institucionales; así como brindar un espacio para dar a conocer las iniciativas, propuestas y estrategias que se encuentran desarrollando los distintos centros educativos de carácter nacional e internacional”, informó Alejandro Héctor González, director de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP.
El evento está dirigido a profesores e investigadores universitarios y no universitarios, directivos, docentes de los distintos niveles del sistema educativo, estudiantes terciarios y universitarios de las carreras docentes, funcionarios públicos y agentes sociales vinculados a las TIC.
Las jornadas se desarrollarán en el Entorno de Eventos en línea especialmente diseñado por el equipo de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP. Se accederá al mismo previo registro con usuario y contraseña. Este acceso será gratuito para quienes quieran acceder a los trabajos y participar en las discusiones.
Más información: https://www.facebook.com/eadunlp/?fref=ts
Consultas: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|