Cozumel será la sede de la Décima Conferencia Internacional del Caribe sobre Dispositivos, Circuitos y Sistemas |
![]() |
Eugeni García Moreno obtuvo el grado de Ingeniero de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en 1976 y el Ph.D. de la Université Paul Sabatier de Toulouse (Francia) en 1979. Entre 1980 y 1991 trabajó como Profesor Asociado en el Departamento de Electrónica de UPC. En 1991 fue profesor visitante en IMEC (Bélgica). Desde 1992 es Profesor Titular en el Departamento de Física de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), liderando el Grupo de Tecnología Electrónica. Después de algunos años, logró implementar títulos de grado de Ingeniería de las Telecomunicaciones en la UIB.
Su investigación se centró en el modelado de dispositivos semiconductores, el estudio de los efectos de la radiación en dispositivos semiconductores y circuitos CMOS, el diseño de sensores de radiación y la prueba de circuitos integrados. Eugeni hizo contribuciones muy importantes en estos campos. Desarrolló o dirigió el desarrollo de modelos analíticos y compactos, para dispositivos avanzados de semiconductores, incluyendo algunos de los primeros modelos explícitos de DC/AC para MOSFETs submicrométricos. Se especializó en el estudio e identificación de efectos de radiación en dispositivos electrónicos y fotónicos y circuitos CMOS, desarrollando modelos de dependencia de los parámetros del dispositivo con dosis de radiación y, a partir de estos resultados, desarrolló varias generaciones de sensores de radiación integrados en circuitos CMOS. Fue autor o coautor de más de 40 artículos sobre estos temas.
Eugeni García Moreno fue miembro de IEEE EDS desde 1991 y miembro senior desde 2004. También fue conferenciante distinguido de IEEE EDS durante algunos años. Fue galardonado con el Doctorado “Honoris Causa” por la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (Rumania). Fue un entusiasta investigador y profesor, y muy alentador como supervisor de doctorados. No sólo proporcionó la supervisión científica a sus estudiantes de Ph.D., sino que también los entrenó en la investigación y el liderazgo profesional, lo que ha sido muy útil para sus alumnos. Participó especialmente en el establecimiento de colaboraciones de investigación y capacitación con grupos latinoamericanos, y dirigió dos proyectos “Alfa” financiados por la Unión Europea, para la investigación conjunta entre varios equipos latinoamericanos y europeos.
“Sobre todo, Eugeni García Moreno fue una persona muy amable y agradable, amigo y colega. Lo recordaremos con buenos recuerdos. Nuestra comunidad lo extrañará mucho”, destacaron desde la organización de la conferencia.
Áreas técnicas de la conferencia
Las áreas de interés incluyen los siguientes temas, aunque no se limitan solamente a ellos:
Envío de propuestas de artículos
Envíe los manuscritos originales y completos, siguiendo el formato de artículo proporcionado en “Instrucciones para los autores” en la página web de la conferencia. Todos los artículos deben ser cargados usando EasyChair, asegurándose de que las palabras clave indiquen el Área Técnica correspondiente.
Los trabajos serán revisados por el Comité Técnico del Programa. Los trabajos aceptados y registrados serán publicados en la Memoria Técnica de la Conferencia, que serán distribuidas a todos los participantes. Estos serán distribuidos más tarde en línea a través del Xplore de IEEE.
FECHAS IMPORTANTES
Localización de la conferencia La conferencia se realizará en la isla de Cozumel, en el Hotel Iberostar.
Comités: General Chairs:
Technical Program Chair:
Local Arrangements Chair:
Acceder al PDF de presentación de ICCDCS 2017: haga click
Más información: http://www-elec.inaoep.mx/iccdcs2017/
Consultas: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Teléfono: +52-222-2663100 ext. 1407
|