México: más de 700 líderes educativos de América Latina se reúnen para discutir el futuro educativo de la región |
![]() |
Durante el evento tendrá lugar la conferencia magistral ‘Acortando la siguiente brecha digital’, dictada por Anthony Salcito, Vicepresidente de Worldwide Education en Microsoft, quien compartirá cómo se debe tratar de influir en el cambio significativo que conduce a un mejor camino para la enseñanza y el aprendizaje, y el papel que la tecnología puede desempeñar para permitirlo. En la sinopsis de la ponencia se destaca que mientras que los puentes digitales han derribado las paredes del planeta que nos conecta a todos, ahora nos embarcamos en una nueva brecha digital, donde se requiere un liderazgo audaz y un enfoque con propósito de ayudar a estudiantes a tener éxito en un mundo cada vez más dinámico.
También se realizará la presentación F1 in Schools All Stars, una iniciativa global que forma parte de F1 in Schools Ltd, una organización británica no lucrativa. El objetivo del desafío es promocionar la ciencia, la tecnología, las ingenierías y matemáticas (STEM) entre los equipos participantes, simulando los procesos por los que tiene que pasar una escudería de la Formula 1®
Adicionalmente, las personas que asistan a Bett Latin America 2016 también podrán presenciar la mesa redonda ‘Transformado la Educación’, con la participación de Alberto Bustamente, director de la Industria de Educación para Microsoft Latinoamérica, junto con Alejandro Luzzi, Gerente de Mercadotecnia de Bett Latin America, quienes analizaran diferentes cuestiones alrededor de la educación.
Bett Latin America contará con la participación de más de 120 ponentes nacionales e internacionales, entre los que destacan los siguientes representantes corporativos y académicos:
A nivel gubernamental y organismos multilaterales: Jorge Sequeira (director de la Oficina Regional de Educación UNESCO para Latinoamérica y el Caribe), Javier Treviño Cantú (subsecretario de Educación Básica de México), Salvador Jara (subsecretario de Educación Superior de México), Marcelo Jenkins (ministro de Ciencia y Tecnología de Costa Rica) y Aulis Pitkälä (director general de la Junta Nacional de Educación de Finlandia).
Sobre su participación en Bett Latin America 2016, Alberto Bustamante, Director de la Industria de Educación para Microsoft Latinoamérica, señaló: “Estamos plenamente seguros de que educación y tecnología conforman el motor de la transformación social. Crear la enseñanza del siglo XXI y las escuelas del futuro no sólo genera un impacto positivo en los niveles de conocimiento que obtendrán los alumnos, sino que también se alimenta la innovación, se generan más empleos y emprendimientos, además de construir sociedades digitales inclusivas. Nos enorgullece participar en este evento, en el que Microsoft reitera una vez más su compromiso por transformar la educación en toda América Latina”.
Por su parte, The Walt Disney Company Latin America apoyará este gran evento educativo como patrocinador oficial de la zona STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés) de la Expo Bett, donde maestros podrán tener acceso de manera gratuita durante dos días a un programa de más de 90 conferencias sobre estos temas. La empresa líder en entretenimiento participará activamente junto con aliados estratégicos como Chicos.net, y presentará proyectos educativos que mediante el juego y la fortaleza de historias y personajes reconocidos y queridos por los niños, potencian el aprendizaje del pensamiento lógico, la programación y la matemática.
“Hay un fuerte debate en torno a la educación en el siglo XXI, y cómo aprovechar la cultura digital para que la escuela sea un espacio de creatividad, motivación y descubrimiento. Disney, en alianza con organizaciones especializadas, co-desarrolla herramientas que utilizan su entretenimiento para potenciar la enseñanza de STEAM alcanzando a millones de niños y jóvenes,” comenta Belén Urbaneja, , directora de Corporate Citizenship y Brand Management, The Walt Disney Company Latin America.
Obtener mayor información: https://www.latam.bettsummit.com/
|