El e-learning fue uno de los temas analizados por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) en Bogotá |
![]() |
Luego de los encuentros temáticos regionales de Educación (Cali); Ciencia y tecnología de la salud (Bucaramanga); Ciencias sociales y humanidades (Popayán); Ciencias básicas (Medellín); Desarrollo Tecnológico Industrial y Calidad (Barranquilla); Ciencias del medio ambiente y del hábitat - Bioinformática, Biotecnología y Agro (Ibagué); Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Bogotá); Dificultades, retos y oportunidades en el trabajo colaborativo para la investigación (Medellín); Colombia innova, colabora y avanza (Bucaramanga); Salud, súper cómputo, Acceso Abierto y Cultura Digital (Pereira); e innovación, NREN y gobierno (Popayán); el Encuentro Temático se realizó nuevamente en Bogotá, orientado a la temática: e-Learning y Repositorios Digitales.
Entre los oradores del encuentro organizado en Bogotá, participaron como speakers: Kathleen Shearer, Directora Ejecutiva de COAR (Confederation of Open Access Repositories), “Tendencia mundial del acceso abierto”; Andrés Holguín Coral (Jefe de Innovación y Seguridad de la Información de la Universidad de los Andes, Colombia): “Aula invertida: el caso de la Universidad de los Andes”; y Víctor Castellanos (Director de ventas para en Estados Unidos y Latinoamérica, Plum Analytics / Ebsco): “Métricas modernas: midiendo el impacto de la investigación en la era digital”; entre otros prestigiosos especialistas.
Josep Duart M., Profesor Titular de la Universitat Oberta de Catalunya (España) se refirió al panorama del e-Learning.
En la sesión de casos de éxito de e-learning participaron Miguel Amórtegui (Gerente Académico de RENATA Colombia) y Juan Carlos García (director comercial de CognosOnline).
Mientras que del panel de e-learning formaron parte Pedro J. López (Director de virtualidad, Universidad de la Sabana, Colombia), Ignacio Jaramillo Urrutia (Profesor Líder de la Especialización en Educación Superior a Distancia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Colombia) y Marco Contreras Buitrago (Decano de la Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales, Universidad EAN, Colombia). El moderador fue Alejandro Montes (Coordinador Académico, RUMBO).
Jorge Andrés Toledo Medina, Senior Sales Executive de Gale Latinoamérica, presentó la ponencia “Gale: e-Reference para la investigación y el aprendizaje”.
|