e-ducativa promueve la robótica educativa en Panamá |
![]() |
La RoboCupJunior de Panamá es organizada por el Comité Nacional de Robótica de Panamá, un grupo de organizaciones públicas y privadas reunidas con el objetivo de fomentar la educación mediante la Robótica Educativa para fortalecer el aprendizaje de las Ciencias y las Tecnologías. Entre ellas, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), la Universidad Latina de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Cámara Panameña de Tecnología y Comunicaciones (CAPATEC), el Ministerio de Educación (MEDUCA), la IEEE y la Fundación Ciudad del Saber. Este año, se contó con la colaboración especial de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Esta competencia cuenta con dos categorías de edades: infantil (11-14 años) y juvenil (15-19 años), cada una de las cuales compite en dos modalidades:
Este año se realizaron 9 competiciones regionales en todo Panamá para dar oportunidad a que más alumnos puedan vivir la experiencia de la RoboCupJunior. Azuero, Bocas del Toro, Darién, Chiriquí, Coclé, Colón, Panamá Centro/San Miguelito, Panamá Oeste y Veraguas, fueron los lugares donde se desarrollaron estas competiciones durante el mes de abril de 2016. Mientras, que la Gran Final Nacional se realizó del 20 al 22 de mayo de 2016 en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
En la RoboCupJunior participaron un total de 323 equipos de diversos centros educativos a nivel, de los cuales 46 equipos se enfrentaron en la Gran Final en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, resultando ganadores:
Categoría Infantil: - Reto de Rescate
- Reto de Danza
Categoría Juvenil: - Reto de Rescate
- Reto de Danza
En este marco, se realizó una acto de entrega de reconocimientos a los patrocinadores de la Competencia RoboCupJunior Panamá 2016. Las menciones fueron entregados por los equipos que conformaron la delegación panameña, quienes expresaron su gratitud por el compromiso y el apoyo brindado por los patrocinadores en el desarrollo de la educación y la robótica en Panamá: 3tech, EduPan, Ricardo Pérez S.A., Banco Nacional, Intelitek, Revista Like, Cemento Interoceánico, Soluciones Seguras, Aquaçai, Tender Loving Dental Care, Citic, E-ducativa, Labtech, Viajes Humboldt y la Fundación Ciudad del Saber.
e-ducativa estuvo presente ofreciendo sus servicios para facilitar el proyecto, brindando el alojamiento del sitio web de la RoboCupJunior de Panamá, en la que se publican periódicamente los proyectos de Robótica Educativa que el Comité realiza. Esta fue la principal fuente de información de todo el público panameño e internacional para establecer lazos y avanzar en la metodología de la enseñanza de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
En este sentido, el Dr. Iván Armuelles Voinov, Director del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) de la Universidad de Panamá, y colaborador de la RoboCupJunior de Panamá destacó “la importante labor que realizan los miembros del Comité Nacional de Robótica y colaboradores como e-ducativa para impulsar una metodología integral en la Formación de las TIC desde los primeros niveles de estudio y motivar a practicarla mediante la participación de eventos que reúnen a toda la familia educativa del país y permite conocer el talento juvenil panameño escondido en los rincones más alejados e inaccesibles de la Nación”.
|