aulaPlaneta capacita online en metodologías activas a más de 1.000 docentes en España, México y Colombia E-mail

Cursos sobre competencia digital, aprendizaje basado en proyectos, inteligencias múltiples, flipped classroom y aprendizaje cooperativo, en modalidad presencial u online, han llegado ya a más de 1.600 profesores de toda España y Latinoamérica. Así lo informaron desde aulaPlaneta, destacando que más de 1.000 docentes acceden a estas capacitaciones en línea.

 

“En modalidad presencial y online, y bonificable por la Fundación Tripartita, el Plan de Formación del servicio educativo digital de aulaPlaneta apuesta por la formación continua del profesorado, con cursos fundamentalmente prácticos e interactivos, que han sido desarrollados bajo una metodología flexible que se adapta a las necesidades de los centros educativos y los docentes”, señalaron los responsables del proyecto en un comunicado de prensa.

 

“Los módulos formativos son flexibles y personalizables y cumplen con los requisitos de la Fundación Tripartita. Además, se adaptan a la competencia digital de cada uno de los docentes, a la vez que son prácticos y de clara orientación pedagógica. Por otra parte, disponen de un servicio permanente de resolución de dudas y cuentan con el apoyo del servicio de aulaPlaneta, que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos. Gracias al éxito de esta formación, se programarán nuevos módulos”, agregaron.

 

Los cursos online del plan de formación, ya ha sido seguidos por más de 1.000 profesores españoles, mexicanos y colombianos. Combinando teoría y práctica, se realizan durante dos semanas en las que los formadores interactúan con los profesores, y siempre culminan con una clase online para consolidar los conocimientos adquiridos.

 

Formación en metodologías activas

 

Según informa aulaPlaneta, su plan de formación ha sido desarrollado en cinco cursos monográficos en los que se aborda el uso de las TIC en el ámbito educativo y la aplicación práctica de las nuevas metodologías. Los cursos están concebidos como entidades propias en función de los objetivos a alcanzar, pero estructurados de forma que se adaptan a las necesidades individuales de cada participante, con una metodología flexible e interactiva.

 

  • Competencia digital. La competencia digital es una de las claves del desarrollo profesional de los docentes en la actualidad. Esta formación permite adquirir las habilidades fijadas en el Marco Común de Competencia Digital Docente y mejorar la competencia digital de los alumnos. El docente aprenderá a manejar diferentes herramientas TIC en el día a día y a despertar el interés de los estudiantes en el aula.

 

  • Aprendizaje cooperativo. Para facilitar la adquisición de destrezas comunicativas, de interacción y de dinamización de entornos de trabajo colaborativo, haciendo énfasis en el fomento de la atención en el esfuerzo y la creación de conocimiento. En este curso se dan las claves para desarrollar el trabajo colaborativo en el aula y a utilizar dispositivos y herramientas digitales en la autoconstrucción del aprendizaje, el intercambio de ideas y la cooperación.

 

  • Inteligencias múltiples. Con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos de una manera muy práctica. Según la teoría de Howard Gardner, las estrategias educativas pueden personalizarse de acuerdo con la inteligencia dominante o adaptarse al tipo de inteligencia que se quiera desarrollar. Para conseguirlo, la implementación de las TIC es fundamental.

 

  • Aprendizaje basado en proyectos. Introduce al docente en los proyectos de trabajo como metodología que responde al desarrollo de las competencias básicas de educación Primaria y ESO, y en su aplicación en el aula a través de las TIC. Se explicarán las estrategias necesarias para trabajar con los alumnos involucrándolos en la construcción del conocimiento por medio del aprendizaje significativo y el estímulo de su autonomía.

 

  • Flipped Classroom. Se trata de conocer la flipped classroom o clase inversa y su aplicabilidad en el contexto de la educación. Este curso ayudará al docente a “dar la vuelta a su clase” con el apoyo de las TIC. Obtendrá herramientas y estrategias para aplicar esta innovadora metodología que invierte el sistema tradicional de enseñanza e implica al alumno en su crecimiento escolar.