Invitan a inscribirse en @ExperienciaVirtual-2016, el primer evento iberoamericano sobre inclusión formal de redes sociales en la gestión de personas y RRHH, que se realizará en Bariloche |
![]() |
Con motivo de la presentación formal del evento, su directora, Silvia Pérez Sisay, invitó a participar a ejecutivos latinoamericanos de las áreas de Gestión del Talento, Gestión de Personas, Recursos Humanos y Comunicación, de empresas, organismos públicos y ONGs, como así también a directores de carreras de RRHH y comunicación de universidades latinoamericanas, y consultores especializados del sector.
En este sentido, informó que la vía de comunicación para inscribirse y reservar una plaza será a través del correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
“A partir de la experiencia desarrollada a lo largo de más de 15 años en el entorno virtual, hemos detectado el desarrollo de las redes sociales como medios de comunicación efectivos. Aunque esta efectividad no se ve reflejada aún en las organizaciones formales, donde suceden fenómenos tales como la exclusión de estas poderosas herramientas. Es por esto que nos proponemos hacer un evento donde podamos descubrir y demostrar su utilidad en los procesos de gestión de personas y proyectos”, señaló la directora del evento.
“Nos proponemos mostrar la necesidad de la inclusión formal que se puede tener con las redes sociales en la gestión de personas. En cómo éstas se pueden utilizar para mejorar la calidad de trabajo, la condición laboral, la alegría de los Recursos Humanos en organizaciones complejas, siendo parte del crecimiento que proponen, experimentando innovación y disfrutando de la riqueza de la diversidad”, agregó.
“La propuesta es sumar a la experiencia del evento, diversas instancias que impliquen una mirada más integral sobre el proceso de aprendizaje”, precisó Pérez Sisay.
Por otra parte, la organizadora de @Experiencia Virtual 2016 destacó el atractivo especial que genera la realización del evento en la ciudad cordillerana de San Carlos de Bariloche, en el marco de un escenario natural impactante, rodeado de montañas y bosques, a orillas del lago Nahuel Huapi. En este sentido, la participación en las jornadas incluye la estadía desde el martes 15 hasta el domingo 20 de marzo de 2015, para que los asistentes puedan aprovechar y disfrutar de un entorno único.
Temáticas a abordarse:
Entre los ponentes se destacan:
@Experiencia Virtual 2016 ofrecerá dos espacios de interacción de gran atractivo para sus asistentes:
En la tarde de la última jornada, se efectuará un cierre reflexivo sobre la experiencia desarrollada en los talleres.
En el cierre de @Experiencia Virtual 2016 se compartirán las conclusiones de los dos días anteriores. También se incluirá una propuesta artística y un pequeño festejo de conclusión de la actividad en el mismo salón del evento.
“Invitamos a participar de @Experiencia Virtual 2016 para aprender de sus expositores y del intercambio profesional entre los asistentes, generando un espacio y un tiempo donde la imaginación, las ganas de despejarse y el deseo de disfrutar una sana relación con la naturaleza nos hagan vivir nuevas experiencias”, estimuló la directora del evento, Silvia Pérez Sisay.
Para informarse sobre las actualizaciones vinculadas a la realización del evento: https://www.facebook.com/arrobaexperienciavirtual
Inscripción: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Consultas: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|