Se realizó en Chile el IV Summit Internacional de Educación 2016 |
![]() |
El Summit incluyó las V Jornadas Interamericanas de Dirección y Liderazgo Escolar, en el marco de las cuales disertaron expertos y líderes, chilenos e internacionales, en la formulación y gestión de iniciativas que buscan desarrollar capacidades de dirección de escuelas y colegios, y las XII Jornadas de Gestión de Educación Superior, donde se presentaron y discutieron iniciativas y experiencias relevantes desarrolladas por Universidades, Institutos y Centros de Formación Técnica -chilenos y extranjeros- en los distintos ámbitos de la gestión. Además, el Summit contempló la Feria de Educación, centrada en educación escolar y superior.
Las V Jornadas de Dirección y Liderazgo Escolar (11 al 13 de enero) reunieron y potenciaron la contribución de expertos internacionales y locales en la formulación y gestión de iniciativas de desarrollo de capacidades de dirección y gestión escolar. Su foco estuvo puesto en la comprensión, medición e intercambio de buenas prácticas de liderazgo hacia el interior y entre organizaciones educativas. Sus speakers fueron Michael Johanek (Director, Mid-Career Doctoral Program in Educational Leadership Graduate School of Education. Universidad de Pensilvania), Pam Grossman (Decana, Graduate School of Education. Universidad de Pensilvania), Stephan Huber (Director, Institute for the Management and Economics of Education (IBB). University of Teacher Education (PH), Zug, Suiza) y Guri Skedsmo (Profesora asociada, Department of Teacher Education and School Research, Universidad de Oslo, Noruega).
Las XII Jornadas de Gestión de Educación Superior (13 al 15 de enero) hicieron foco en dos de las más importantes tendencias globales que tienen un impacto en el gobierno y la gestión de las instituciones de educación superior de América Latina: internacionalización y desarrollo estudiantil. Los speakers fueron Eric Manzur (Profesor Balkanski de Física y Física Aplicada, Decano de Física Aplicada, Harvard University), María Martínez (Profesora de Educación y Directora del Departamento de Liderazgo Educacional y Educación Superior, Lynch School of Education, Boston College), Enrique Ramos (Director de Asuntos Estudiantiles, Sistema Tecnológico de Monterrey, Director de Relaciones Globales, Student Affairs Administrators in Higher Education - NASPA), Damtew Teferra (Profesor de Educación Superior Centro de Desarrollo y Capacitación en Educación Superior, University of KwaZulu-Natal, Durban, Sudáfrica), Hans de Wit (Director, Centro de Educación Superior Internacional, Boston College), María Yudkevich (Vicerrectora, Escuela de Economía, National Research University, Higher School of Economics), Yuhao Cen (Vicedecana, Escuela de Educación, Shanghai Jiao Tong University), Fiona Hunter (Investigadora Asociada, Centro de Internacionalización en Educación Superior, Università Cattolica del Sacro Cuore) y Anthony DeSantis (Associate Dean of Students, University of Florida).
|