España: SIMO EDUCACION 2015 analizará el papel de las tecnologías en la universidad |
![]() |
Organizado en colaboración con la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el programa de conferencias abordará una completa temática de orientada a todos los perfiles profesionales del ámbito universitario.
Las conferencias de CRUE-TIC se presentarán estructuradas en torno a tres bloques de contenidos y un amplio enfoque de interés para los distintos perfiles profesionales del ámbito de la universidad:
Un total de 38 experiencias TIC en las aulas fueron seleccionadas este año para su presentación en el marco del programa de actividades de SIMO EDUCACION 2015.
Algunas de las temáticas que conforman el programa de presentaciones, que ofrecerá una interesante visión de los innovadores escenarios educativos que posibilitan el uso de las TIC en las aulas, serán las siguientes:
En tanto, El programa de conferencias del AUDITORIO contará con las intervenciones de expertos como Jari Lavonen, director de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, en Finlandia; Xavier Aragay y Pepe Menéndez, líderes del Proyecto Horizonte 2020 de Jesuïtes Educació; Richard Spencer, profesor de Ciencias de Secundaria en Billingham, Reino Unido; Birgy Lorenz, directora de desarrollo TIC en el Pelgulinna Gümnaasium, de Tallin, y Ana Basterra, asesora de Secundaria en el ámbito social y lingüístico en el Berritzegune de Leioa (Bizkaia), entre otros
Según explican sus organizadores, el pasado año, SIMO EDUCACIÓN reunió las últimas novedades y propuestas para la enseñanza y el aprendizaje de 125 empresas y entidades del sector TIC y Editorial. La feria contó con la visita de más de 7.500 profesionales, con presencia de profesores, directores de centros, coordinadores TIC y representantes de centros de formación y universidades, así como de las distintas entidades y administraciones públicas competentes en educación.
El evento es organizado por IFEMA en colaboración con Educación 3.0.
Mayor información: http://www.ifema.es/simoeducacion_01/
|