5 claves para traducir fracaso en productividad |
![]() |
En dicho trabajo, Dueñas identificó 5 valiosas claves para lograr la productividad: 1. Identifica la hora del día en la que eres más productivo: Aprende a conocerte y realiza las tares que consideres más importantes en los momentos donde tienes más pila. Una vez te concentres vas a tener más ganas de seguir trabajando y cuando te des cuenta, habrás terminado todo lo que debías hacer. 2. Cero interrupciones: Ponte metas sencillas como revisar el correo o leer los mensajes de whatsapp en horarios específicos. Tal vez estés acostumbrado a mirar el teléfono todo el tiempo, pero si aplicas este sencillo consejo, vas a descubrir que esos mensajes no siempre necesitan respuesta inmediata y podrás avanzar más rápido en lo que realmente importa. 3. Encuentra un lugar adecuado para trabajar: Para algunos parece un detalle menor, pero la forma en la que luce, y el ambiente del espacio donde trabajas, puede alterar significativamente tu estado de ánimo. Invierte tiempo en encontrar o crear un espacio cómodo en el que puedas inspirarte. 4. Dedica tiempo al ocio: Diversos estudios han revelado que hacer algo divertido y relajante antes de iniciar una actividad que requiera concentración, eleva la posibilidad de tener éxito en lo que se emprenda. 5. Cada minuto cuenta: Reprograma tu mente para entender que cualquier tarea, por más chica que sea, realizada repetidamente, puede llevarte a conseguir un objetivo macro. Aprende a darle más valor a la calidad del tiempo invertido que a la cantidad.
“Nuestro tiempo es nuestra vida; por lo tanto, es importantísimo gestionarlo bien. Si se logra, se conseguirá aumentar la satisfacción personal y la productividad del entorno que cada persona influencia”, aseguró Dueñas. |