Publicaron un Manual para la Redacción de Objetivos Instruccionales, de acceso libre |
![]() |
"El modelo ADOPte está basado en mucho del trabajo de Tom Kulhman, Robert Mager, Patricia L. Smith e Ingrid Guerra – López. Las ideas de estos grandes maestros del diseño instruccional han sido contextualizadas para producir un modelo que se ajuste a la realidad centro americana", agregó el especialista guatemalteco.
"Mediante un objetivo de instrucción podemos poner la mirada en lo que queremos alcanzar después de que ha concluido el proceso de enseñanza – aprendizaje; pero no solo eso, también podemos establecer en términos medibles y observables lo que se desea lograr, bajo ciertas circunstancias. Una vez que se ha redactado el objetivo instruccional con un verbo de desempeño, (los que se pueden ver, oír o tocar) y definido las condiciones bajo las cuales se ejecutará esa acción (cómo, dónde, cuándo, con qué, con quién), establecido el nivel de logro (calidad, tiempo, velocidad) y que se ha escrito desde el punto de vista del participante; (para que el facilitador se ubique al nivel del alumno); solo entonces podemos ver si la solución planteada es la que dará solución a nuestra necesidad. Si lo hace tenemos un nuevo curso; si no, hay que pensar en otro objetivo", destacó Aroldo David Noriega.
Acceder al Manual: http://2-learn.net/docs/ManualObjetivos.pdf |