Abren convocatoria para el Premio Noveduc al mejor libro sobre El Derecho a la Educación |
![]() |
Según informaron los responsables del Premio Noveduc al mejor libro sobre El Derecho a la Educación, podrán participar: docentes, directivos, supervisores e investigadores del sistema educativo, así como otros actores sociales (universidades, gremios, organizaciones, colegios profesionales), de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea presentada en idioma español.
La convocatoria busca potenciar la visibilidad de “estrategias y herramientas prácticas” que respondan a las diversas problemáticas sociales y educativas que interfieren el cumplimiento del derecho a la educación en una escuela y en una comunidad.
“No se tratará de buenas recetas, sino de alternativas que combinan tradiciones escolares con ingenio, modelos ya existentes con intentos de ruptura del formato escolar, participación social de diferentes actores sociales y responsabilidad pedagógica. Este concurso contará con el apoyo de diferentes universidades de la Argentina, Uruguay y Colombia; agencias de cooperación internacional, oficinas de gobierno e instituciones de promoción de la educación y la salud”, señaló Cristina Oteiza - Relaciones Institucionales de Noveduc Libros/ Ediciones Novedades Educativas.
Los trabajos deberán incluir estrategias de intervención y resultados alcanzados que prioricen modelos interactorales de acción.
Se mencionan a modo de sugerencia algunas temáticas posibles, sin que sean restrictivas para la presentación de trabajos que respondan al objetivo central desarrollado en la presentación. A partir de las temáticas sugeridas cada concursante desarrollará un texto para difundir experiencias de aula o salón de clase, proyectos institucionales y/o planes de mejora e innovación, acciones comunitarias, barriales y sociales:
Bases, condiciones y más información en: www.noveduc.com/premioeducacion
|