Se realizó el VI Congreso Internacional EXPOELEARNING – Latinoamérica en Colombia |
![]() |
La directora de la Feria, Isabel Fuentes, anticipó hace algunas semanas que se esperaba superar las cifras de la edición 2013 en la que participaron más de 1.000 profesionales, 225 congresistas provenientes de 15 países, 22 ponentes de 7 nacionalidades, y 25 firmas en la zona de exposición comercial.
En el acto inaugural se presentó un informe sobre el estado del e-learning en Colombia y en el mundo, a cargo de Juan Carlos Beltrán Gómez, gerente Institucional de la Universidad Manuela Beltrán - UMB y presidente del Congreso, e Isabel Fuentes Ardila, directora de EXPOELEARNING, con la introducción de José Lozano, presidente de AEFOL, y la moderación de Javier Eduardo Ramírez (UMB).
Entre las actividades pre-congreso, se realizó el Taller: "Dirección de proyectos e-Learning”, a cargo de José Lozano Galera, presidente de AEFOL.
El VI Congreso Internacional EXPOELEARNING – Latinoamérica aportó muchas novedades, con casos prácticos, rueda de negocios para promocionar el e-learning colombiano y latinoamericano, talleres, oportunidades para emprendedores que aporten proyectos innovadores, además de la presentación de las mejores tendencias mundiales de la formación online. También se destacó la presentación en Colombia de las Google Glass para proyectos de formación, la presentación del Sello de Calidad de AEFOL y su Certificado de Consultor en e-Learning. En tanto, Alejandro Piscitelli, el reconocido experto internacional, disertó sobre 'El hackeo de la educación', hoy miércoles 18 de junio a las 10,45 am (Colombia).
Luego de la Clausura oficial del Congreso Internacional EXPOELEARNING, se entregaron los Premios AEFOL y la Universidad Manuela Beltrán desarrolló la actividad Virtualcampus: “TICon Tecnología y Conocimiento”, un espacio y tiempo abierto de networking internacional.
|