Calidad de la educación en la región Caribe y análisis sobre los resultados de la pruebas Pisa |
![]() |
El espacio de reflexión que inició con las intervenciones del Jaramillo de Certain y Elías Said Hung, director del Observatorio de Educación de Uninorte, también contó con la participación de Jorge Valencia, coordinador de investigaciones del Observatorio de Educación de Uninorte, quien presentó una ponencia basada en datos y cifras reveladas por la OCDE y el ICFES. Con los resultados obtenidos de las Pruebas PISA y las Pruebas Saber, "no sólo es necesario replantear los contenidos sino además pensar en cómo esos contenidos se pueden poner al servicio de la resolución de problemas cotidianos", afirmó Valencia. De igual modo, el especialista aseveró sobre la importancia de asumir la formación de la primera infancia como una etapa en la que se enseñen las competencias, que le ayudarán a los niños a desenvolverse de manera exitosa en la sociedad.
El debate educativo finalizó con la intervención de Mónica Borjas, docente e investigadora del Departamento de Educación de Uninorte, quien aseguró que se debe trabajar por fortalecer las competencias educativas a través de la pedagogía, señalando que estos resultados deben ser tomados como diagnóstico para la toma de decisiones. |