Noticias |
Una encuesta revela que la formación presencial pierde terreno frente a la enseñanza online o blended |
La medición elaborada con la finalidad de conocer los intereses formativos de los alumnos a la hora de elegir un centro de estudios o iniciar estudios de Posgrado, también reveló que el 72% de los encuestados considera que la formación de Posgrado influye directamente en las posibilidades de encontrar un mejor empleo. Esto explica que la motivación mayoritaria para realizar un programa formativo sea el ascenso profesional (37%), seguido por el reciclaje laboral (21%).
Para elegir un centro formativo, se han dado a elegir tres opciones de un total de diez, siendo tres los criterios fundamentales más puntuados por la audiencia de la encuesta. El 58,48% destaca el prestigio como su principal motivación; le sigue el 51,80% que guía su decisión en base al precio; por último, el 41,61% considera relevante que se permitan las facilidades de pago o que se concedan becas.
La muestra escogida para la encuesta se encuentra entre las franjas de edades de 26 y 35 años (41%) y de 36 a 45 años (32%), mientras que el 51% tiene estudios universitarios y el 33% ha cursado formación de Posgrado. La gran mayoría, el 85%, está trabajando actualmente. Por el país de procedencia, los tres que tuvieron una participación mayoritaria son España con el 40% de los encuestados, Perú, con el 19% y Colombia, con el 18% de encuestados.
|