Indicadores |
Revelan tendencias y consejos para el aprendizaje móvil |
Se estima que el mercado mundial de productos y servicios de mobile learning podría duplicar sus ingresos para el año 2017.
El informe ‘Learning on the Go – tips and trends in m-learning’ revela que los dispositivos móviles se expanden fuertemente en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno que está cambiando a las empresas y a la sociedad en general, ya que cada vez más personas los están aplicando a una mayor cantidad de actividades, entre ellas, los procesos de capacitación y aprendizaje.
Una de las características centrales del reporte, reside en la inclusión de contribuciones de expertos internacionales, entre sus contenidos:
De acuerdo a la información suministrada en el informe desarrollado por Docebo, el mercado mundial de productos y servicios de m-learning alcanzó los U$S 5.3bn en el año 2012, mientras que la tasa anual quinquenal compuesta de crecimiento (CAGR) es del 18,2% y se esperan duplicar los ingresos para 2017, alcanzando los U$S 12.2bn.
El reporte enfatiza que el m-learning no es sinónimo de e-learning, y recomienda que al desarrollar materiales de m-learning se debe pensar en audiencias potenciales con diferentes acercamientos a la tecnología, para construir estrategias de aprendizaje exitosas.
Asimismo, el estudio describe algunos modos idóneos para la creación de estrategias de aprendizaje mixto, que abarquen una amplia variedad de metodologías de distribución, incluyendo el m-learning. En este sentido, argumenta que los desarrolladores deben ser muy conscientes de su audiencia y diseñar los materiales de aprendizaje para satisfacer competencias organizacionales.
"La construcción de programas de m-learning tiene que ver con lograr un aprendizaje más favorable", sostuvo Josh Squires, Director de Operaciones de Docebo EMEA.
Acceder al reporte ‘Learning on the Go – tips and trends in m-learning’
Noviembre 2014
|